Los mejores pueblos de Almería para visitar en Semana Santa
En la provincia se puede vivir la tradición y disfrutar de paisajes, gastronomía, desde el interior a la costa
Guía de la Semana Santa de Almería 2025: horarios, itinerarios, hermandades y recomendaciones
No solo la de Sevilla: las otras Semana Santa que puedes descubrir en tren desde 10 euros

Almería tiene pueblos que mezclan tradición, paisajes y gastronomía. Desde el interior hasta la costa, tienen especial relevancia la Semana Santa de los municipios de Berja, Cuevas del Almanzora, Vélez Rubio y Huércal-Overa, algunas catalogadas como Fiestas de interés turístico Nacional, lo que da una idea de su mérito y belleza. Los encuentros, el Domingo de Resurrección con subastas y la gastronomía son algunos de los alicientes para visitar la provincia durante la semana de Cuaresma.
Berja con diez corporaciones, es el municipio de la provincia con más hermandades en la calle tras la capital (22 más el Vía Crucis del Cristo de la Escucha). Esto deja claro el fervor con el que los virgitanos viven la Pasión de Cristo con una gran huella histórica que mezcla la religiosidad autóctona. Sus imágenes han salido de las manos del granadino Eduardo Espinosa Cuadros y de escultores más recientes como Luis Sergio Torres, quien realizó al Santísimo Cristo de la Misericordia, o Juan Manuel Montaño, que realizó a María Santísima de la Victoria.
En Huércal-Overa, la Semana Santa declarada de Interés Turístico Nacional es una de la más arraigadas en la provincia, con un patrimonio exquisito envidiable por cualquier capital de la comunidad autónoma y unas imágenes de gran valor artístico. Entre sus imagineros están el insigne Salzillo o los reconocidos Bellver, Lastrucci o Prados López. El Domingo de Resurrección, los huercalenses aprovechan la jornada para pasar un día de convivencia en el campo y degustar las comidas típicas de estos días, entre las cuales no faltan los hornazos. El encuentro y desfile de bandas, el Viernes Santo, también es muy conocido en la localidad al igual que el imponente Nazareno de Salzillo o la Virgen del Río.
Otra Semana Santa reconocida en la provincia es la de Vélez-Rubio, también catalogada de Interés Turístico en Andalucía. Cuatro hermandades contribuyen con su sacrificio y esfuerzo a que su Semana Mayor sea una de las más esperadas en la provincia: Cafés, Porcelanos, Esclavos y Señor de la Caja. Su Iglesia de la Encarnación, además, es una joya cultural y artística que cuenta con más de 250 años de historia.
Puedes aprovechar la semana de Cuaresma para conocer otros rincones como Mojácar, el pueblo turístico por excelencia de Almería, además de Vera o Roquetas de Mar. Otra de las ubicaciones atractivas es Tabernas, junto a su desierto, los poblados del oeste y por supuesto también con procesiones para no perder la esencia de la Semana Santa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete