TRIBUNALES
Condenan al SAS a pagar 400.000 euros por la muerte de un hombre con obstrucción biliar al que no operaron en Almería
El paciente de 56 años fue derivado al Hospital Torrecárdenas y falleció agonizando sin la intervención quirúrgica que hubiera salvado su vida
El SAS tendrá que indemnizar con más de 200.000 euros a un paciente que sufrió un doble ictus por negligencia del hospital

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) tendrá que indemnizar con 400.000 euros a la familia de un hombre que falleció con obstrucción biliar al no operarle en Almería. «Era la única posibilidad de salvar su vida», dice la Asociación El Defensor del Paciente ... que ha informado sobre esta condena que ha emitido el 3 de abril de 2024 el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº3 de la capital almeriense.
El paciente de 56 años y vecino de Albox fue derivado hasta el Hospital Universitario de Torrecárdenas en Almería desde el Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa en febrero de 2018. «Allí desgraciadamente le dieron por perdido desde el primer momento, a pesar de que se sospechó desde el día 5 un colangiocarcinoma (cáncer que se forma en las vías biliares) para el que sí había un tratamiento como era la cirugía para evitar la obstrucción biliar», explican.
Según el comunicado de este caso que ha llevado el abogado Ignacio Martínez, en lugar de centrarse en esta opción, que era lo vital, los médicos se emplearon en lo secundario, interconsultar con psiquiatría y practicarle una punción tres días más tarde para alargar unas horas su vida, sin pasarlo a UCI ni siquiera cuando entró en estado crítico. «En definitiva, en ningún momento se contempló la opción tanto quirúrgica como de medicina intensiva que pudiera haberle salvado al paciente por una colangitis», manifiestan.
El juzgado ha estimado íntegramente la demanda de la viuda, hijos y hermana del paciente que falleció por mala praxis y les reconoce su derecho a ser indemnizados en cuantías que supera los 400.000 euros, sumando principal, intereses y costas. El letrado Martínez estudió el caso y se interpuso una reclamación administrativa contra el SAS y posterior demanda.
«Para evitar dicho desenlace debía haber sido operado el paciente, mientras que para los médicos del SAS ello no era siquiera una opción. En ningún momento se contempló la opción tanto quirúrgica como de medicina intensiva que pudiera haber salvado al paciente de una colangitis…Por lo que es evidente que en el caso de autos no se actuó de forma correcta», recoge la sentencia.
Por otro lado, también sorprende que se sometiera al paciente a una punción, que tenía por objeto únicamente alargarle la vida unos días, según reconocieron en la vista los dos primeros médicos que depusieron a instancias de la parte demandada, siendo una técnica del todo invasiva sin que ni siquiera se plantearan la cirugía para resecarle el colangiocarcinoma, «ni se llegó a consultar con cirugía una posible resección para evitar la obstrucción de la vía biliar».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete