SUCESOS
Cae el clan de Rifeño, uno de los grupos más violentos de Almería dedicados al tráfico de hachís
En la operación realizada por la Guardia Civil se han detenido a 31 personas, de las que 19 ya están en prisión
A prisión 11 narcos que desembarcaron 80 fajos de hachís en la costa de Almería
Tres años ha estado la Guardia Civil investigando al clan del Rifeño, una violenta organización dedicado al narcotráfico en las costas almerienses. El primer alijo de droga del grupo se detectó en julio de 2020. Meses después se sucedieron diferentes descargas de hachís en la playa del Palmer, muy cerca de Aguadulce, en Roquetas de Mar.
El clan utilizaba para el transporte de los alijos embarcaciones de alta velocidad, tres de ellas han sido incautadas. En total, se han detenido a 31 personas, entre las que se encuentra el líder del grupo, y de estas 19 han entrado en prisión provisional. Además, se han intervenido 3.055 kilos de hachís, 60.000 euros en efectivo y 30 vehículos, diez de ellos de gama alta.
La banda del Rifeño actuaba con extrema violencia, haciendo uso de armas de fuego, cócteles molotov y cadenas de pinchos para neutralizar vehículos policiales. Un subfusil, seis pistolas, chalecos antibalas, material táctico militar o los propios cócteles molotov y cadenas de pinchos son algunos de los elementos intervenidos por la Guardia Civil en esta operación de nombre Palma.
El líder cuenta con numerosos antecedentes por tráfico de drogas. Los miembros del escalón superior residían en urbanizaciones de alto nivel de Roquetas de Mar, con esta forma de actuar quería pasar desapercibidos.
Para desmantelar el grupo criminal se han realizado diferentes operativos en los que se han intervenido armas de fuego y numerosos vehículos que empleaban para el transporte de la droga. En una primera fase se registraron seis viviendas y se detuvieron a ocho personas, además de intervenir dinero en efectivo, embarcaciones, vehículos y pistolas táser, entre otros.
Los agentes de la Guardia Civil también inspeccionaron un total de ocho talleres y naves industriales en las localidades de Huércal de Almería, Vícar y Almería capital. De forma simultánea se detuvieron a dos miembros más de la organización que se encontraban fugados en Melilla y Barcelona. Además, uno de los detenidos contaba con explosivos que intentaba vender en el mercado ilícito a otras organizaciones criminales.
El Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Guardia Civil en Almería ha liderado este operativo. Las actuaciones e investigaciones realizadas están ya en los Juzgados de Instrucción 2 y 3 de Almería, impulsadas por la Fiscalía Antidroga de Almería.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete