ALMERÍA
Los aranceles al cine de Trump llegan a Andalucía con la paralización de una película en el Desierto de Tabernas
En el último mes se han cancelado dos producciones en Almería, una de ellas por la nueva amenaza del presidente de EEUU a los rodajes fuera de su país
Sevilla recibe 40 peticiones para permisos de rodaje en menos de dos meses

El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la aplicación de un arancel del 100% a las películas producidas en el extranjero ya ha tenido su efecto en el Desierto de Tabernas en Almería. En el último mes se han paralizado dos grandes producciones de origen estadounidense.
Según profesionales de la industria cinematográfica en Almería, uno de ellos habría sido por el temor a la guerra arancelaria de Trump. El segundo rodaje que quedó bloqueado la pasada semana no se correspondería directamente al arancel anunciado, sino a un problema de falta de fondos. De este modo, las empresas de Tabernas y de la provincia de Almería que trabajaban en las producciones han tenido que replegar todo el suministro como decorados y materiales de atrezo.
Entre los años 60 y 70, el Desierto de Tabernas destacó como escenario natural para los denominados 'spaghetti western' entre los que destacan la trilogía del dólar de Sergio Leone que lanzó a la fama a Clint Eastwood. También se rodaron otras grandes producciones como 'Lawrence de Arabia', 'Cleopatra' o 'Indiana Jones y la última cruzada'. En los últimos años conocidas series como 'Doctor Who', 'Penny Dreaful', 'Black Mirror' y 'Juego de Tronos' han elegido las ramblas del Desierto de Tabernas para ambientar sus escenas.
Desde el Ayuntamiento de Tabernas, su alcalde José Díaz aclara que «rodajes wéstern americanos no se registran muchos a lo largo del año, y que en este caso ha sido algo circunstancial, bien por la medida de los aranceles o por falta de presupuesto». En el término municipal, donde se incluye buena parte del Desierto de Tabernas, se registran cada año una treintena de permisos para diferentes tipos de producciones audiovisuales, en su mayor parte europeas.
«Tenemos constancia de que se han suspendido dos grandes producciones, afecta sobre todo a las empresas locales que habían rechazado otros trabajos y tenían todo listo para llevar a cabo los servicios encargados. Los rodajes siguen vivos en Tabernas y su desierto, así como el wéstern, prueba de ello es el gran número de inscripciones de todo el mundo que se están registrado para la próxima edición de Almería Western Film Festival, el único festival de género wéstern en Europa y que se celebra aquí, en nuestra localidad», añade José Díaz.
Entre las últimas producciones extranjeras que se han rodado en la provincia de Almería destacan la serie 'Kaos' de Netflix de Reino Unido o el 'Zorro' de origen francés. Desde Spain Film Commision trasladaron en un comunicado que «la producciones audiovisual en todo el mundo se encuentra en un bueno momento fruto de la libre circulación de proyectos, capital, creatividad y medios de producción».
A principios de mayo, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, mantuvo una reunión con representantes del sector audiovisual español para analizar las implicaciones que tendría la decisión de imponer un arancel del 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos, tal como anunció el presidente Donald Trump. El ministro de Cultura manifestó que el Gobierno defenderá el cine español con las medidas nacionales que sean necesarias y promoverá en Bruselas una respuesta común que proteja al sector audiovisual.
La Junta de Andalucía autorizó durante 2024 un total de 122 solicitudes de rodajes y reportajes fotográficos en espacios públicos naturales de la provincia, el 64,75% de ellos en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y el Desierto de Tabernas. Concretamente se dieron permisos para la realización de cinco cortometrajes y largometrajes o videoclips, 28 documentales y series documentales, así como siete series, sin especificar la nacionalidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete