MEDIO AMBIENTE
Alcaldes del PP de Almería se unen a Murcia y Alicante contra los recortes del trasvase del Tajo-Segura del Gobierno
La nueva regulación «supondrá un rejón de muerte para el Levante y el Almanzora», las comarcas de extrema sequía en Andalucía
El recorte del trasvase Tajo-Segura, un «hachazo» que reduce a la mitad el agua para el regadío en Almería

Una delegación almeriense de alcaldes, diputados, senadores y parlamentarios, junto a homólogos murcianos y alicantinos, han participado este jueves en Murcia en un acto en defensa del trasvase Tajo-Segura. La modificación del marco regulatorio de esta infraestructura, en una medida que han calificado como «reparto injusto», ha sido el motivo de la unión de las tres provincias.
El presidente de la Diputación y del PP de Almería, Javier A. García, ha ha afeado que la regulación del trasvase Tajo-Segura responda a una determinada ideología cuando se trata de un recurso vital para garantizar el futuro de la provincia toda vez que garantiza la igualdad entre territorios. «Desde el PP estamos absolutamente en contra del recorte de una sola gota de agua de este trasvase vital para el desarrollo y futuro de nuestra provincia. Su recorte supondría un rejón de muerte para el Levante y el Almanzora, por ello, hemos venido a Murcia a reivindicar que no se ponga en riesgo el abastecimiento de agua de estas comarcas almerienses en las que el agua se usa no solo para beber, sino también para comer», ha explicado.
Javier A. García ha denunciado que el «recorte injusto» que pretende el Gobierno de Pedro Sánchez va a perjudicar a más de 120.000 almerienses, a más de 7.000 hectáreas directas y a otras 24.000 de forma indirecta, y va a suponer pérdidas para el campo almeriense de 30 millones de euros y hasta 75 millones de euros de forma indirecta al resto de sectores.
«Estamos ante un ataque al sistema agroalimentario del sureste español que genera empleo, riqueza y abastece a millones de consumidores europeos a los que llegan frutas y hortalizas de excelente calidad que se cultivan en nuestra provincia aprovechando cada gota de agua. Y ante este nuevo hachazo al trasvase no nos van a callar, vamos a seguir denunciando un castigo permanente por parte del PSOE a Almería y vamos a exigir que se tengan en cuenta los criterios científico y no los criterios políticos», ha manifestado.

«Basta ya», ha afirmado el también presidente del PP de Almería, quien ha instado a «defender el esfuerzo, sacrificio y sudor de agricultores, ganaderos, industria y vecinos del sureste español que necesitan el agua para su proyecto vital y profesional», puesto que esa «ideología» que ve detrás de las regulaciones «hace que penda de un hilo el futuro de estas provincias». «Decimos sí al trasvase Tajo-Segura y no a sus recortes permanentes que merman la capacidad vital del sureste español», ha añadido.
«Desde la provincia de Almería venimos con responsabilidad y sin ideología. La responsabilidad que nos han dado los ciudadanos para defender una tierra que da de comer a Europa, uno de los lugares que mejor aprovecha el agua del mundo», ha expresado García. Por último, ha abogado por la creación urgente de una Mesa Nacional del Agua, en la que se aborde un gran pacto de Estado para poner en macha un Plan Hidrológico Nacional que garantice una gestión solidaria, técnica, sostenible y transparente de los recursos hídricos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete