nueva ley del deporte
Todos los deportistas federados tendrán que pasar pruebas de dopaje
La Junta de Andalucía sancionará agresiones en las competiciones deportivas de ámbito andaluz

El deporte andaluz se moderniza. El Gobierno ha iniciado la tramitación en el Parlamento de una nueva Ley de Deporte que se elaboró en la legislatura pasada con gran consenso entre los profesionales del sector y los grupos políticos y que pretende no sólo aumentar las garantías para la práctica deportiva sino también fomentar sus posibilidades económicas. Porque el deporte genera en Andalucía ingresos por valor del 5,4% del PIB (unos 7.500 millones de euros) y da empleo a más de 75.000 personas de manera directa e indirecta, además del valor añadido que suponen prácticas como el golf o el mundo del caballo para atraer al turismo.
Las sanciones oscilarán entre 500 y 36.000 euros
La nueva ley contempla muchas novedades respecto a la legislación actual (de 1998) y una de las principales es la regulación de la práctica deportiva que se realiza en Andalucía, al margen de la profesional bajo la tutela del Consejo Superior de Deportes y mediante una relación contractual entre los deportistas y los clubes. Así, la Junta de Andalucía tendrá potestad para sancionar agresiones, intimidaciones o agresiones a los árbitros, jueces, deportistas, técnicos, autoridades deportivas, público asistente y otros participantes. Unas sanciones que oscilarán entre 500 y 36.000 euros y también conllevarán la inhabilitación para la práctica deportiva durante diversos períodos de tiempo dependiendo de la gravedad de las infracciones.
Otra novedad en este sentido es que todos los deportistas federados en Andalucía tendrán que someterse a pruebas de dopaje, lo que hasta ahora no ocurría. Se trata de una medida que afecta a muchos andaluces ya que, según los datos oficiales, Andalucía es la comunidad con un mayor número de licencias de deportistas (564.000) y de clubes federados (11.023) .
Será la propia Junta, a través de la Consejería de Turismo y Deporte, la encargada de esta labor inspectora y de quien dependerá, además un nuevo Tribunal Administrativo del Deporte donde se dirimirán las diferencias y los problemas con las federaciones deportivas.
Un derecho
El nuevo texto normativo también incluye una consideración del Deporte como un derecho cuya práctica libre y voluntaria debe garantizarse en igualdad de condiciones y de oportunidades, con la máxima seguridad física y jurídica y bajo parámetros de calidad y de protección de la salud pública. En este sentido, adquiere especial importancia la regulación del ejercicio profesional del deporte.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete