presupuestos para 2014
La Junta de Andalucía reduce las inversiones un 70 por ciento en seis años
El presupuesto de 2014 prevé 931 millones en ese capítulo, cuando en 2009 se destinaron 2.951 millones

El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó ayer el proyecto de ley del presupuesto para 2014, dotado con 29.619,6 millones de euros (similar al de 2007), lo que supone una disminución del 3,4 por ciento con respecto a 2013 . La inversión real será de 921,3 millones, un 12,2 por ciento menos que en el presente ejercicio, manteniéndose la dinámica de recortes. Desde 2009, cuando la inversión alcanzó los 2.951 millones, este apartado se ha reducido en más de 2.000 millones, un 68,1 por ciento. La previsión es que la economía andaluza crezca el próximo año un 0,3 por ciento del PIB.
El contenido del presupuesto de la Junta de Andalucía para 2014 fue presentado ayer por la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero . Montero descartó cualquier subida de impuestos , aunque se tratará de aumentar los ingresos mediante la lucha contra el fraude fiscal, y se prorrogará el recorte a las pagas extras de los funcionarios, decisión que se mantendrá hasta que se pueda aprobar un presupuesto expansivo. Los empleados públicos han dejado de ingresar de media, en cada uno los dos últimos ejercicios, entre 3.400 y 7.000 euros.
La consejera de Hacienda manifestó que el objetivo prioritario es la creación de empleo , y destacó que la elaboración de las cuentas con los socios de IU «no ha sido fácil», aunque sí «coherente con nuestras ideas» . Según Montero, con ello se demuestra que se pueden cuadrar las cifras «y blindar el Estado del bienestar» en materia de Educación, Sanidad y Dependencia.
No desaprovechó la ocasión para criticar al Gobierno de Rajoy por el recorte en los Presupuestos Generales del Estado de 1.200 millones. Por contra, se felicitó por la disminución de la carga financiera , que permite destinar menos recursos al pago de la deuda, que en 2014 será de 376 millones.
El gasto de personal será idéntico al del presente ejercicio, 9.034,3 millones, y únicamente se prevé una tasa de reposición del 10 por ciento en Educación y en Sanidad. Las bajas por jubilación u otras causas se cubrirán con interinos.
Dos aspectos del presupuesto que destacó la consejera fueron el relativo a la venta de activos, por valor de 292 millones, y la apuesta por la creación de empleo. En relación con esto último se pondrá en marcha un nuevo Plan de Choque con una dotación de 200 millones de euros . Por lo que respecta al empleo joven, se destinarán 25 millones al Bono y a actuaciones de mejora de la empleabilidad.
De otro lado, la Junta ha introducido en el presupuesto un sistema de supervisión de los entes instrumentales, la denominada «Administración paralela», así como de las entidades en las que participa de forma mayoritaria. Estas empresas públicas tendrán que presentar a principios de año un plan de ajuste con una reducción media del 8 por ciento sobre el dinero que han recibido en el presente ejercicio.
Por lo que se refiere a las consejerías, todas tendrán que reducir gastos, a una media del -3,5 por ciento . Las tres que pertenecen a IU están por debajo de esa cifra: Administración Local un -2; Fomento y Vivienda, -2,2, y Turismo y Comercio, -1,3. Muy lejos de ellas está Medio Ambiente, con un recorte del -12,4.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete