Albares se apresura a dar por «zanjado» el choque con Israel pese a que la embajada no rectifica sus acusaciones al Gobierno
El ministro de Exteriores remarca que sólo el presidente del Gobierno y él mismo marcan la política interncional, mientras Belarra insiste en sus acusaciones
Choque entre Israel y el Gobierno de Sánchez por las acusaciones de los ministros de Podemos
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se ha apresurado este martes a dar por «zanjado» el encontronazo con Israel de este lunes, tras denunciar la embajada de aquel país los comportamientos y declaraciones «inmorales y vergonzosas» de algunos miembros del Gobierno español, que a juicio de la representación diplomática «han optado por alinearse con este terrorismo tipo ISIS», una acusación que no ha retirado la representante del país hebreo.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en La Moncloa, donde ha acompañado a la portavoz del Ejecutivo en funciones, Isabel Rodríguez, el jefe de la diplomacia ha calificado el choque de «puntual», y ha presumido de que queda resuelto tras desvelar que mantuvo este mismo lunes, y antes del comunicado de respuesta del Gobierno, una conversación telefónica con la embajadora de Israel en Madrid, Rodica Radian-Gordon, en la que le transmitió que consideraba su comunicado un acto «inamistoso». Igualmente, ha asegurado que le comunicó su «profundo disgusto» y le anunció que publicarían un comunicado de respuesta.
En varios momentos de su comparecencia, Albares ha asegurado que la política exterior española sólo tiene «dos voces autorizadas», que son las del presidente en funciones, Pedro Sánchez, y la de él mismo como responsable del departamento. Al tiempo que ha minimizado las discrepancias en lo relativo a la crisis de Oriente Próximo en el seno del Consejo de Ministros, a su juicio normales «en gobiernos monocolor, mucho más en uno de coalición».
Pese a todo, la ministra de Derechos Sociales en funciones y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, a la que sin duda se refería, entre otros, el comunicado de la embajada israelí, ha insistido este martes en sus acusaciones, tildando de «genocida» al Gobierno de Benjamín Netanyahu, algo que ha hecho en una entrevista en la emisora catalana RAC 1 y también en las redes sociales.
Albares, igualmente, ha trasladado que este mismo martes habló con la vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, y fuentes de Exteriores trasladan que hay «plena sintonía» con ella, si bien eso no significa que la haya con Podemos, enfrentado desde hace tiempo a la también titular de la cartera de Trabajo.
El ministro ha contestado a la primera de las preguntas fijando de manera sintética la posición que pretende sea la del Gobierno, pese a las discrepancias internas: «La posición del Gobierno de España es muy clara y lo ha sido desde el primer minuto que se produjo el atentado terrorista: condenamos el ataque terrorista de una organización terrorista como es Hamás, contra Israel; exigimos la inmediata e incondicional liberación de todos los rehenes, lamentamos y deploramos todas las víctimas inocentes que se están produciendo y reconocemos el derecho de Israel a defenderse. Cualquier acción que se produzca para repeler este ataque terrorista tiene que ser respetando el derecho internacional y el derecho internacional humanitario, hay que diferenciar entre objetivos terroristas y la población civil, y la población civil de Gaza tiene que tener garantizados los suministros básicos», ha concluido, antes de reiterar su apuesta por un acuerdo de paz futuro que contemple la solución de «los dos estados», israelí y palestino, y de enfatizar que como ministro de Asuntos Exteriores ha recibido a un homólogo israelí «por primera vez en trece años», así como al embajador palestino.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete