Suscríbete
Pásate a Premium

Una mujer que dijo ser funcionaria de la Audiencia, clave en las dos fugas del preso

El TSJ de Madrid ha abierto tres investigaciones para averiguar quién está detrás de la evasión

EFE

CRUZ MORCILLO/PABLO MUÑOZ

Una mujer, aún no identificada, fue quien telefoneó en dos ocasiones a dos juzgados distintos (el 15 de octubre y el 30 de diciembre) para que se ejecutara la orden de libertad del preso José Carlos Serna Sánchez, a quien ahora se busca. Es uno de los escasos datos con que cuentan los investigadores para tratar de averiguar quién está detrás de las dos salidas de prisión ilegales de Serna Sánchez, encarcelado desde el 20 de marzo de 2008 por el secuestro de dos empresarios en La Moraleja (Madrid).

Los hechos ocurrieron el pasado día 30, víspera de Nochevieja. A las dos de la tarde se recibió un fax en el Juzgado de Guardia de Arganda del Rey enviado supuestamente desde la Sección 23 de la Audiencia de Madrid. En ese documento oficial se decretaba la puesta en libertad de José Carlos Serna Sánchez, interno en la prisión de Estremera. A los pocos minutos de llegar el fax una mujer, que se identificó como funcionaria de la mencionada sección, telefoneó con «absoluta normalidad y sangre fría» al juzgado para verificar que el exhorto había llegado. A las cinco de la tarde, un agente judicial se trasladó al centro penitenciario para comunicar la petición de libertad, tal y como marca el protocolo. Desde Estremera se telefoneó a la Sección 23 para verificar el mandamiento judicial (dado que no es un auto), pero no hubo respuesta. Se planteó entonces la disyuntiva de si autorizar la salida del recluso o no, con el riesgo de incurrir en una detención ilegal.

La secuencia, adelantada ayer por ABC, evidencia que el cómplice o los complices del preso conocen perfectamente el procedimiento y los protocolos y resortes judiciales. Sabían que el día 31 era inhábil y que gozaban de tres días de ventaja por delante hasta el lunes 3. Exactamente igual que ocurrió el 15 de octubre, cuando con el mismo mecanismo Serna Sánchez se evadió la primera vez, entonces de la cárcel de Valdemoro.

Tras ese episodio, la Guardia Civil logró detener al preso —de forma causual— al acudir a un domicilio de Collado Villalba en el que supuestamente se había producido un robo. El fugitivo intentó esconderse en un garaje y fue arrestado tras escapar por los tejados. Llevaba encima 5.000 euros. En ese momento el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) abrió diligencias penales, aún sin resultados.

El presidente en funciones del TSJM, Gerardo Martínez Tristán, ha abierto de manera urgente diligencias informativas. Si se determina que se ha cometido un delito (falsificación de documento oficial) se dará traslado al Juzgado de Guardia y al fiscal. Hay otro delito ya probado que es el quebrantamiento de condena (por segunda vez) por parte del preso.

Recelos

La preocupación y el recelo entre compañeros se han instalado en la Sección 23, formada por los magistrados María Riera, Jesús Eduardo Gutiérrez y Rafael Mazo. La presidenta, responsable entre otros asuntos de la sentencia del caso «Nanysex» (pornografía y abusos sexuales a niños) y que se encargará de juzgar la muerte del joven Álvaro Ussía a las puertas de una discoteca madrileña, reaccionó de manera inmediata y cursó orden de busca y captura nacional e internacional contra el secuestrador. Además, ordenó deducir testimonio al Decanato de los Juzgados de Arganda del Rey para determinar posibles responsabilidades penales, según fuentes del TSJ de Madrid. Hay, por tanto, tres investigaciones en marcha en busca de los culpables, además de las pesquisas de la Policía.

Dados los más de tres días de ventaja con que contó el recluso se cree que esta vez costará más encontrarlo. Sin embargo, hay indicios sobre quién pudo ayudarlo, que se mantienen en la reserva. Es posible que el cómplice cometiera un delito telemático; es decir, que en realidad el fax desde el que se envió el exhorto de libertad no fuera el de la Sección 23 y se hubiera manipulado el número.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación