ENVIADO ESPECIAL PARA EL MEDITERRÁNEO SUR
Bernardino León ganará casi 20.000 euros al mes en la UE
MADRID
El actual secretario general de la Presidencia del Gobierno, Bernardino León, tendrá previsiblemente un sueldo cercano a los 20.000 euros mensuales brutos, como enviado especial de la Unión Europea para el Mediterráneo Sur, según supo ABC de fuentes comunitarias. Los emolumentos de León se encuentran pendientes aún de la ficha financiera, que ha de ser aprobada en las próximas semanas por los Veintisiete, pero no se espera que haya grandes variaciones. El sueldo neto, tras los impuestos, quedará en unos 17.000 euros.
El elevado salario de los enviados especiales de la UE se justifica por la gran cantidad de desplazamientos que deben realizar para desarrollar su trabajo, lo que les lleva a pasar buena parte de su tiempo en los aviones y fuera de su lugar de residencia. Algunos países, dada la crisis económica que se vive en estos momentos, han planteado la necesidad de llevar a cabo recortes en los sueldos de esos enviados especiales de la UE o en la contratación de personal para sus oficinas.
Bernardino León contará, al menos, con un asistente y un asesor de asuntos económicos, además de una secretaria. Igualmente, los países que lo deseen podrán designar a una persona para trabajar en la oficina del enviado especial, aunque deberán correr con los gastos.
La decisión sobre el presupuesto del enviado especial para el Mediterráneo Sur será aprobada en un próximo Consejo de los Veintisiete, después de que la pasada semana, la Alta Representante para la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Catherine Ashton, designara a Bernardino León para que se ocupe de seguir de cerca la evolución de la llamada «Primavera Árabe» que, desde comienzos de año, están viviendo muchos países del Norte de África y de la península arábiga.
El nombramiento de León se ha producido en un tiempo bastante rápido y sin oposición abierta por parte de los socios europeos, que no llegaron a presentar a ningún otro candidato. El actual «número dos» de Rodríguez Zapatero en La Moncloa es un buen conocedor de la zona, a la que ha viajado en numerosas ocasiones, primero como jefe del Gabinete de Miguel Ángel Moratinos cuando era enviado especial para Oriente Próximo, y después como secretario de Estado de Asuntos Exteriores y en la Presidencia del Gobierno. La UE desembolsará 1.200 millones de euros antes de 2013 para sufragar las necesidades inmediatas de sus vecinos en el Mediterráneo y en el Este, con la condición de que hagan progresos democráticos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete