Zapatero regresa a La Mareta

Éste será el tercer verano que la familia Rodríguez Zapatero pase en La Mareta, una paradisiaca residencia situada en un acantilado junto al mar, en Costa Teguise (Lanzarote), que el Rey Hussein de Jordania regaló en 1991 a Don Juan Carlos y que éste cedió a Patrimonio Nacional. Desde entonces son muchos los dirigentes extranjeros que han descansado en ella, como Gorbachov, Kohl o el ex presidente checo Vaclav Havel, que acaba de pasar allí tres semanas.
El primer verano que Zapatero escogió esta residencia para sus vacaciones, el de 2005, estuvo marcado por los elevados gastos, 271.000 euros (unos 45 millones de pesetas), que ocasionó la reforma que se efectuó a la casa para acogerle. Las obras, supervisadas por Sonsoles Espinosa, incluyeron los 9.000 euros que costó pintar y marcar la cancha de baloncesto, una instalación que Zapatero sólo pudo usar tres días, pues el cuarto se lesionó mientras practicaba este deporte y tuvo que guardar reposo.
Gesto poco ejemplar
En esta ocasión, la residencia no ha ocasionado más gastos que los de su mantenimiento, propios de una casa que tiene casi 30 años, que está expuesta al mar y que se pasa gran parte del año sin utilizar. No obstante, la decisión de Zapatero ha avivado las críticas de los afectados por la Ley de Costas que en estos momentos están especialmente sensibilizados. No se trata de que La Mareta sea ilegal, pues fue construida en 1982, mucho antes de que entrara en vigor la actual legislación, pero salta a la vista que la edificación invade el litoral. A nadie se le escapa que la aplicación de la Ley de Costas ha levantado las ampollas de muchos afectados, que ven amenazados sus puestos de trabajo, sus negocios o sus viviendas por estar construidos demasiado cerca del mar, y el «poco ejemplar» gesto de Zapatero no les ha sentado nada bien. Incluso alguno de ellos propone ya en foros de Internet una manifestación contra la ley de Costas en la puerta de La Mareta.
Frente a este tipo de críticas, la ventaja teórica que presenta la residencia de Patrimonio Nacional para albergar a un presidente del Gobierno y a su familia consiste en la seguridad que ofrece el emplazamiento, por lo que supuestamente no encarecería el gasto en escoltas. Un argumento muy tentador en tiempos de crisis económica, pero que difícilmente aplacará las críticas de la oposición, que ya calificó de «comportamiento de nuevo rico» la elección de este lugar.
Destino favorito
A pesar de las críticas, La Mareta se ha convertido en el destino preferido del matrimonio Zapatero para pasar sus vacaciones estivales. De hecho, tres de los seis veranos que llevan en La Moncloa han escogido Lanzarote. Sus otros destinos han sido Mahón (en 2004), donde alquilaron una finca que supuestamente costó 120.000 euros por 22 días (Moncloa se comprometió a dar la cifra exacta, pero nunca lo hizo), y el Coto de Doñana (2007 y 2008), propiedad de Patrimonio del Estado.
Ahora, el presidente del Gobierno regresa a Lanzarote con la intención de descansar, leer y practicar algo de deporte, mientras su mujer puede bucear en las calas próximas protegida de las miradas de los curiosos y fotógrafos. Lo que el matrimonio no ha conseguido evitar es que se difundan detalles «domésticos» de su estancia en Lanzarote, como cuando la empleada de una perfumería próxima a La Mareta comentó que le habían comprado cremas hidratantes y contorno de ojos para hombre.
Aún no se ha hecho pública la fecha en la que Rodríguez Zapatero empezará sus vacaciones y se trasladará a Lanzarote, pero lo previsible es que permanezca pocos días en la isla. Antes de desplazarse tendrá que presidir tres Consejos de Ministros y trasladarse a Palma de Mallorca a despachar con el Rey.
El Consejo del día 24 de julio está previsto que se celebre en Palma de Mallorca, pues estará dedicado de forma monográfica al turismo. En esas fechas la Familia Real no se habrá trasladado todavía a las islas Baleares. En concreto, mientras Zapatero presida el Consejo de Palma, Don Juan Carlos y Doña Sofía se encontrarán en Canarias en visita oficial.
Consejo de Ministros
El último Consejo de Ministros antes de las vacaciones será el 31 de julio. Tampoco ese día el presidente del Gobierno podrá desplazarse esa misma tarde a Palma de Mallorca para despachar con el Rey, ya que Don Juan Carlos y Doña Sofía tienen programado a finales de julio un viaje oficial a Madeira, de donde regresarán el 1 de agosto para instalarse ya en el Palacio de Marivent. Lo previsible es que el primero de los despachos de verano se celebre a partir de ese día.
Además, Rodríguez Zapatero ha convocado otro Consejo de Ministros para el 14 de agosto en Madrid con el fin de escenificar la actividad del Gobierno frente a la crisis económica, por lo que todo hace pensar que sus vacaciones en Lanzarote serán cortas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete