«Volver a apoyar a Ibarretxe sería suicida para el PSE y para el PSOE»

Esta entrevista se realiza en el «sala de masajes» del Pabellón Europa de Vitoria el sábado 14. López lleva tiempo esperando a Zapatero para el mitin que tendrá lugar en una hora. Sobre la mesa, los periódicos del día reflejan una mala noticia para el PSE: la ilegalizada D3M permite que los suyos vayan a votar nulo el 1-M, a riesgo de que muchos de ellos hagan «voto útil» al PNV de Ibarretxe...
-¿Teme los efectos secundarios de esa decisión?
-Me da igual porque con estas cosas no se pueden hacer cálculos electorales. Esta es una cuestión de principios del sistema democrático que impide que en unas elecciones haya formaciones que sean una tapadera de la banda terrorista. Esta misma noche nos han atacado la Casa del Pueblo de Elorrio y han hecho pintada a favor de D3M, ¿esa gente tiene que estar en el Parlamento o detenidos?
-Sí, pero el hecho de que los potenciales votantes de D3M puedan votar nulo, va a darle voto oculto al nacionalismo, como ya ha ocurrido anteriormente...
- Si alguna referencia ha tenido ese mundo durante estos años ha sido Ibarretxe, y la siguen teniendo ahora. Ibarretxe no ha estado dando respuestas a la sociedad vasca sino a sus pretensiones, que coinciden con las de ese mundo. Es decir, con sus planes soberanistas, con su coalición para la independencia, que deja fuera a la mitad de la sociedad vasca. Puede haber una especie de voto útil de la izquierda abertzale al PNV, es cierto. Pero vamos a ver cuál es el soporte real del abertzalismo radical a ETA.
-Su lema es «Haz que suceda». En estas circunstancias, ¿qué tiene que pasar para que suceda el triunfo del PSE?
-Votar a un proyecto de cambio político compartido, para hacer la Euskadi de todos y no la de unos contra otros. Es que nuestra propuesta para los socialistas vascos es la propuesta de modelo, de país del conjunto de la sociedad. Estamos ahora en la centralidad y representando mucho más que el electorado tradicional del PSOE. Estamos representando a esos nacionalistas sensatos que están absolutamente hartos de la deriva radical de Ibarretxe; a la parte de los votantes de Ezker Batua desplazados por un Madrazo que se ha acomodado a las propuestas soberanistas sólo para estar en el poder; a parte de los votantes del PP que no quieren más confrontaciones artificiales ni más política anti-nadie. Todos esos sectores son la mayoría de la sociedad vasca.
- Se percibe en el mundo nacionalista la consigna: «Cuidado que PSE y PP suman», lo dice el PNV.
-Al PNV le gustaría que se repitieran las condiciones de 2001, cuando jugaron a esa política del miedo asustando a la sociedad vasca con el temor a una especie de coalición «españolista» pero, sobre todo, antivasquista que venían a cargarse la cultura de este país, el euskera, sus tradiciones...
-Ya, pero remonta en las encuestas...
- Con ese mensaje no. Están remontando porque están escondiendo al Ibarretxe genuino. Le han puesto el traje de campaña, le han transformado,ocultando al lendakari que durante diez años se ha dedicado a Lizarra, a la consulta, a todo lo que nos ha dividido a los vascos. Quieren presentarle ahora como el mejor gestor del mundo mundial...
- Usted ha dicho que no va a ser vicelendakari. ¿A quién va dirigido ese mensaje, a su electorado, al PSE, Ferraz?
- Es que no hemos llegado hasta aquí para ser salvadores del PNV ni acompañantes del PP. Hemos llegado hasta aquí para liderar el país. Y si la ciudadanía vota cambio, habrá cambio, habrá un nuevo tiempo. Y eso sólo se visualizará con un lendakari. Ese es nuestro objetivo, no renunciamos a él y no contemplamos otro y mucho menos ser acompañantes útiles de otros partidos.
-Zapatero se ha hartado de decir que el PSE, la noche electoral va a tener «las manos libres», ¿usted se lo cree?
-Absolutamente. No sólo porque sabemos que el PSE va a adoptar las decisiones que correspondan sino porque ahora además los intereses del PSE son los de Zapatero y los del Gobierno de España. Un cambio en Euskadi no es sólo bueno para los ciudadanos de aquí. Es bueno para el conjunto de España... Es imposible pactar con un Ibarretxe que permanentemente propone dividir
- Sí pero los 169 diputados del PSOE en las Cortes con los seis del PNV rozan la mayoría absoluta. ¿No será una tentación demasiado fuerte para Zapatero?
-No porque la alternativa sería que Ibarretxe con su tripartito no sumara suficiente y los socialistas por hacer ese favor tendríamos que apoyar a esa coalición. Eso sería el suicidio del PSE en Euskadi, pero también el suicidio del conjunto del PSOE. Zapatero está convencido de eso, de que hay una necesidad evidente de cambiar las cosas y acabar con el conflicto permanente. Ya buscaremos otras posibilidades en Cortes. ¿Quién dice que un PNV en la oposición no puede comprometerse también en la gobernabilidad de España?
-¿No ve. entonces, un PNV echado al monte?
-No, supongo que, en la oposición, se repensará. Adaptará unos planteamientos del siglo XIX a la realidad del siglo XXI.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete