Hazte premium Hazte premium

La Policía descubrió la cinta árabe en la guantera cinco horas después intervenir la furgoneta en Alcalá

El Cuerpo Nacional de Policía (CNP) tardó casi cinco horasen descubrir la cassette con carátula y grabaciones en árabe que había en la guantera de la furgoneta Renault Kangoo usada por los autores de la masacre del 11-M, según un informe cronológico redactado hoy por el subdirector general Operativo Pedro Díaz-Pintado.

El Gobierno ha entregado este mediodía a los medios decomunicación un dossier titulado "11-M: toda la verdad, en tiemporeal", en el que, junto a documentos desclasificados del CentroNacional de Inteligencia (CNI) del 11 al 14 de marzo, se adjuntacopia del informe de Díaz-Pintado.

Según este texto, las pesquisas comienzan con el aviso telefónico de un ciudadano a las 10.50 del 11 de marzo, tres horas después de las explosiones. Alerta de la existencia en la calle Infantado de Alcalá de Henares de una furgoneta que le infunde sospechas.

Esa llamada es realizada, según las versiones periodísticas publicadas hasta la fecha, por el presidente de una comunidad de vecinos, a quien alerta el portero de la finca tras haber observado en el vehículo a tres individuos con pasamontañas sobre las 7.15 y escuchar posteriormente la noticia de los atentados.

A partir de las 10.50, prosigue el informe oficial, funcionarios de la Policía Científica de la Comisaría de Alcalá se desplazan al lugar y realizan un examen exterior de la misma, tras comprobar que la matrícula 0576-BRX corresponde a una Renault Kangoo blanca robada el 28 de febrero en el barrio madrileño de

Tetuan.

Entonces requieren al 091 técnicos en explosivos, pero sus compañeros les informan de que "dada la excepcional situación que se está viviendo en la capital no pueden acudir y que únicamente podrá hacerlo un guía-canino".

El texto no dice a qué hora llega el perro rastreador. Sólo añade que los policías "forzando con una palanqueta la puerta trasera del vehículo abren la misma e introduciendo al perro, aseguran la no presencia de artefactos explosivos".

"Realizado lo cual", prosigue el subdirector general Operativo, "proceden al inmediato precintado del vehículo". No se menciona apertura de la guantera. Luego, consultan a sus superiores para decidir a qué lugar es trasladada la furgoneta.

El jefe de la Brigada Provincial de Información de la Jefatura Superior de Policía de Madrid ordena que se envíe la furgoneta a la Brigada Provincial de Policía Científica, con sede en la calle Tacona de Madrid.

NUEVA INSPECCION OCULAR

La siguiente referencia horaria del informe se sitúa en las 14.14 horas del fatídico 11-M, cuando el jefe de esa brigada, Miguel Angel Santano Soria, ordena que se traslade la Kangoo blanca desde la calle Tacona a las instalaciones de la Comisaría general de Policía Científica ubicada en el complejo policial de

Canillas.

Antes de salir para Canillas, los policías de la calle Tacona dan por "concluída" el "acta de inspección ocular iniciada en Alcalá de Henares". "Aproximadamente a las 15.30 horas", prosigue en su informe Díaz Pintado, la furgoneta entra en Canillas. "Una vez que dió comienzo la inspección ocular del interior del vehículo, se detectó en el mismo la presencia de siete detonadores debajo del

asiento del acompañante del conductor y en la guantera una cinta

cassette con carátula con caracteres árabes y pequeños resto de

material explosivo".

El subdirector general operativo de la Policía, autor del informe entregado a los periodistas, revela que fue el comisario general de Policía Científica de Canillas quien le da "inmediato aviso" del hallazgo. Añade que "ante la importancia

de los efectos encontrados" decide trasladarse personalmente a

Canillas junto con el jefe de la Brigada Central de Información,

para "presenciar in situ la inspección ocular".

Pedro Díaz-Pintado concluye afirmando que adjunta a este informe, redactado con fecha de hoy, nota de la Brigada provincial de Información y acta de la inspección técnico-policial de la Comisaría de Alcalá de Henares. El dossier entregado a la prensa no los incluye.

ACEBES: ANTES DE LAS 15.30 SOLO ENTRO EL PERRO

El ministro del Interior, Angel Acebes, explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que los altos mandos policiales le informaron de la existencia de la cinta y contenido en árabe "después de las cuatro de la tarde".

La cinta estaba "todavía sin traducir" cuando fue informado de su existencia, explicó el ministro. Tres horas y media después, a las 19.30, Acebes compareció para anunciar "una nueva línea de investigación" tras el hallazgo.

Antes, en su comparecencia de las 13.30 había defendido sin duda la autoría de ETA, igual que el presidente del Gobierno, José María Aznar, en conversación telefónica con los directores de los cuatro grandes diarios de Madrid y los dos de Barcelona.

Angel Acebes explicó que "la primera inspección ocular" se produce a las 15.30 en Canillas. "Hasta ese momento, quien había entrado era el perro para ver si tenía explosivos antes de poder manipular y trasladar la furgoneta a Canillas, donde la Policía podía hacer el registro", argumentó el titular de Interior.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación