Pensiones y sanidad para los residentes en el exterior
C. DE LA HOZ. E. E.
BOGOTÁ. La presencia de Mariano Rajoy en Colombia ha sido el pretexto para impulsar en próximas fechas en el Senado una comisión especial destinada a abordar todas las cuestiones que afectan a los españoles residentes en el exterior. Dicha omisión, según la propuesta del PP, abordaría el modelo de voto, la extensión de la tarjeta sanitaria que, hasta el momento, sólo reconocen para sus empadronados las Comunidades de Galicia, Madrid y Castilla y León; la extensión de becas para jóvenes al objeto de que puedan estudiar en España y, por último, el mantenimiento y extensión de las pensiones asistenciales.
De todos estos puntos, el que ya se ha tratado en comisión parlamentaria y sobre el que no se ha alcanzado ningún acuerdo, se refiere a la posibilidad de aplicar el voto en urna también en el extranjero, aspecto este que el Gobierno socialista ha rechazado alegando complejidad.
Además, Rajoy culminó su estancia en Colombia con una visita a un proyecto de cooperación en Cartagena de Indias. En plena polémica por las subvenciones del Ministerio de Exteriores a los proyectos de cooperación exterior, el líder del PP visitó en la tarde del viernes (madrugada en España) un proyecto de colaboración en esta ciudad financiado por el ayuntamiento de Madrid con 300.000 euros y en la que participa la ONG vinculada al PP Humanismo y Democracia y la fundación local Juan Felipe Gómez Escobar.
Del proyecto se han llegado a beneficiar 1.300 madres adolescentes de entre 12 y 18 años que reciben formación orientada al empleo y atención a los recién nacidos en nutrición, crecimiento, desarrollo y vacunación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete