Cuatro de cada diez españoles se mudarían por trabajo a otra Comunidad Autónoma
Cerca del 30% de la población estaría «dispuesta» a irse a otro país por razones laborales. «Estar cerca de la familia» es el principal motivo para quienes nunca se desplazarían de su residencia actual

El 14% de la ciudadanía española ha vivido en otro país al menos tres meses , sobre todo por motivos laborales y con Francia, Alemania, Reino Unido y Suiza, por ese orden, como destino escogido en la mayor parte de los casos. Tres de cada diez ciudadanos sí han vivido en una Comunidad distinta a la que residen actualmente, si bien la mitad de la población eligió un lugar dentro de su región como la última de sus direcciones, antes de recalar en la ciudad o pueblo que ahora lo acoge. Entre la población entrevistada por el último barómetro del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) , que se ha dado a conocer este miércoles y corresponde al pasado mes de febrero, más de la mitad de la ciudadanía (un 51,7%) se desplazó de lugar de residencia por motivos de trabajo, mientras un 26,9% lo hizo por su familia y un 9,6%, por estudios , las tres principales razones por las que la gente está dispuesta a coger los enseres y llevárselos a otro punto del país o del planeta. [ Puedes leer aquí íntegras las respuestas ciudadanas en el barómetro del CIS correspondiente a febrero ]
Encontrar trabajo, en el horizonte
De todos aquellos que en el último año han pensado en la posibilidad de buscarse la vida en otro país (un 17% de la población sondeada), Alemania es el destino predilecto (25,2% de los casos), por delante de Reino Unido (un 21%) y Francia (un 15%). Estados Unidos, Italia, Suiza, Brasil y Noruega serían otros destinos a tener en cuenta, según las opiniones sobre movilidad geográfica pulsadas en este sondeo demoscópico. Casi tres de cada diez españoles estarían «muy o bastante dispuestos» a desplazarse a otro país dentro de Europa para encontrar un empleo, algo más de lo que serían favorables a mudarse fuera del espacio comunitario (un 20,6% de los ciudadanos). De este porcentaje, el 75% se iría de España para trabajar.
Encontrar empleo, una mejor vida y conocer culturas, las razones para mudarse
Cerca de cuatro de cada diez españoles no tendrían reparos en trasladarse dentro del país y el 72% de ellos lo harían con un motivo solemne: «Por encontrar trabajo, por mejorar su situación laboral». Por detrás de este motivo, esgrimen «por mejorar sus condiciones de vida» (14,2%) y «por conocer nuevas culturas y adquirir nuevas experiencias» (un 10,5%).
La familia, la razón para no mudarse
¿Por qué razones la gente no se muestra abierto a vivir en otro lugar dentro de España? « Estar cerca de la familia» es la argumentación a la que se aferran tres de cada diez encuestados por el CIS. Del mismo modo, le siguen «porque está bien en el lugar» donde vive y «porque no tiene edad para irse fuera» como respuestas más indicadas para no coger nunca las maletas.
Noticias relacionadas
- La preocupación ciudadana por el paro no aminoraba en los albores de la reforma laboral
- A los 40, de prácticas al extranjero
- Titulados españoles por el mundo
- La Junta de Andalucía propone a los parados que se vayan a trabajar al extranjero
- Las españolas hacen la maleta
- Último barómetro del CIS, correspondiente a febrero (en PDF)
- CIS
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete