Moratinos, partidario de evaluar si se embarcan militares
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, reabrió ayer el debate sobre la posibilidad de que infantes de Marina embarquen en los atuneros que faenan en el Índico. Esta polémica parecía cerrada después de que el Congreso, con el apoyo del PSOE, rechazara una moción del PNV que pedía la presencia de los militares para garantizar su seguridad.
Moratinos apuntó esta posibilidad en una entrevista en la Cadena Ser, en la que, al responder a una pregunta sobre si el secuestro del «Alakrana» podía provocar un cambio en la posición del Gobierno, respondió con un «vamos a evaluar» los hechos, una vez que se resuelva el secuestro. Además, anunció la celebración en España de una cumbre internacional sobre la piratería, coincidiendo con la Presidencia española de la Unión Europea.
Las declaraciones de Moratinos se produjeron justo en el mismo momento en el que la ministra de Defensa, Carme Chacón, hablaba por primera vez del secuestro, tres días después de producirse. El formato elegido no fue una rueda de prensa sino una entrevista concedida a Televisión Española. La ministra también habló de esta polémica cuestión, pero para reafimarse en que esta posibilidad «no es posible legalmente», a la vez que recomendaba a los armadores que adoptaran todas las medidas de autoprotección «posibles». Unas medidas que pasan por «vallar los barcos, dotarlos de cañones de agua y sirenas de alto voltaje».
La ministra reconoció que es «muy complicado» garantizar el cien por cien de la seguridad y aconsejó a los armadores que busquen «caladeros alternativos porque ni una operación militar de esta magnitud puede dar el cien por cien de seguridad».
Sobre la situación del buque secuestrado, el comandante del Mando de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa, general Jaime Domínguez Buj, afirmó que se encuentra fondeado en la misma situación y no se «han observado movimientos». En relación a los piratas, adelantó que se trabaja para que«lleguen a España lo antes posible».
ABC ha podido saber que en España hay preparado un avión militar para viajar a la zona y traer los piratas, que pueden ser utilizados como una baza en la negociación.
Resolución de Garzón
Por su parte, el juez Garzón acordó ayer por la noche el ingreso en prisión incondicional de los dos piratas arrestados, cuyo traslado a España ordena, además, «con carácter urgente». El magistrado, competente para instruir estos hechos al tratarse de un buque de bandera española fuera de la zona de seguridad de la operación «Atalanta», les imputa un delito de asociación ilícita, 36 detenciones ilegales y robo con violencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete