Barómetro de ABC/GAD3
La mayoría de los ciudadanos reclaman más moderación al Gobierno
La encuesta señala la preferencia por un acuerdo de Presupuestos con Ciudadanos y evitar así a ERC y Bildu
Siete de cada diez españoles condenan los ataques del Gobierno al Rey

En plena segunda ola de la pandemia del coronavirus, y con su consecuente emergencia sanitaria y económica, el mensaje que sale del último Barómetro de GAD3 para ABC es rotundo en sus cuatro preguntas: los españoles quieren moderación y centralidad y así se ... lo quieren hacer saber al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , y al vicepresidente Pablo Iglesias.
Los ciudadanos encuestados entre el 28 septiembre y 2 de octubre apuestan por un acuerdo con Ciudadanos para los Presupuestos Generales del Estado de 2021 y prefieren evitar una negociación de las cuentas con ERC y Bildu. La gran mayoría tampoco está a favor de indultar a los presos del «procés» y siete de cada diez preguntados en el sondeo condenan los ataques a la Corona realizados por algunos ministros.
Las dos cabezas visibles del Ejecutivo, el líder del PSOE y de Unidas Podemos, han protagonizado en las últimas semanas momentos de desequilibrio interno y de descoordinación en asuntos de fondo, algunos de ellos ajenos a lo sanitario y lo social, que han provocado la inquietud y el malestar de ciudadanía y oposición en una situación de creciente incertidumbre por la Covid-19.
Defensa de la Corona
A la pregunta «¿Está usted a favor o en contra de los ataques de algunos líderes políticos a la Corona?», una indiscutible mayoría de encuestados ha desaprobado los gestos y las declaraciones negativas que ha tenido el Gobierno de coalición con la jefatura del Estado. El 69,8 por ciento se han mostrado en contra de las ofensas a la Monarquía frente a un 17,8 que han dicho estar de acuerdo. El 6,6 de los preguntados se ha mostrado indiferente y un 5,8 han optado por no contestar.
El veto del Gobierno al Rey en la entrega de despachos a los jueces hace una semana en Barcelona, según se explicó, por motivos de seguridad, animó a Unidas Podemos a sacar su discurso mas incisivo contra Don Felipe , que llamó al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para manifestar su pesar por no poder asistir al acto.
El ministro de Consumo, Alberto Garzón , acusó al Rey en Twitter de «maniobrar contra el Gobierno». Un mensaje que el vicepresidente Iglesias apoyó en la misma red social señalando la falta de «neutralidad política» del jefe del Estado . La displicencia y el silencio con el que el jefe del Ejecutivo abordó el polémico asunto estimuló, a su vez, que sus socios aprovecharan el debate para empezar a cuestionar el modelo de Estado.
Preferencia por Cs en los PGE
Los encuestados fueron preguntados por qué alianzas prefieren para configurar los Presupuestos Generales del Estado de 2021. La negociación presupuestaria con los grupos parlamentarios no ha comenzado todavía, pero los españoles ya le piden al Ejecutivo unas cuentas moderadas en las que participe la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas , que según señala Cs representarían las tesis y el rigor presupuestario que reclama Bruselas a España.
Según la encuesta de GAD3 para ABC, el 56,9 por ciento de los encuestados quieren a Ciudadanos en el acuerdo de los Presupuestos frente a un 25 por ciento que están en contra de su participación. Luego, el 5,1% muestran indiferencia y el 13% restante no contestan.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero , que había anunciado que el Gobierno presentaría el borrador de las cuentas públicas a finales de septiembre, sigue negociando su contenido con el secretario de Estado de Asuntos Sociales, Nacho Álvarez .
«No» a ERC y Bildu
Fuentes de Unidas Podemos en el Gobierno explicaron hace unos días que ultiman una subida de impuestos a grandes rentas y patrimonios a petición de los morados. Una medida que les sirve también para atraer a ERC y Bildu a la negociación después de que ambas formaciones mostraran predisposición a sentarse . Unidas Podemos quiere evitar que Cs entre en el acuerdo presupuestario y apuesta por reeditar la mayoría de investidura sumando a los socios independentistas. Sin embargo, la respuesta de los españoles a la estrategia de Iglesias es negativa en su gran mayoría, según GAD3.
En relación con las cuentas públicas no solo se les preguntó si están a favor o en contra de un acuerdo con Ciudadanos, sino que también se invirtió la pregunta para averiguar qué porcentaje está a favor o en contra de un acuerdo con los partidos independentistas. Según los resultados del sondeo, el 58,3% de los encuestados están en contra de que el Gobierno de coalición negocie los Presupuestos con ERC y Bildu frente a un 27,2% que se pronuncian a favor.
Como explica hoy ABC, el vicepresidente Iglesias quiere evitar que Cs se convierta en el socio prioritario de Sánchez porque pondría en riesgo su posición en el Ejecutivo y fía la supervivencia de Podemos a un acuerdo con ERC y Bildu donde no esté Arrimadas. Sánchez y el sector socialista del Gobierno pretenden lograr unas cuentas más transversales, «unos Presupuestos de país» , donde confluyan las tesis de Cs, Podemos, ERC y Bildu, con la premisa de atajar la crisis. Por el momento, el presidente del Gobierno no cierra ninguna vía.
La última pregunta que se realizó a los encuestados por GAD3 hace referencia al indulto al líder de ERC, Oriol Junqueras , y al resto de presos del «procés». Según la casa demoscópica, los españoles no están de acuerdo con esa medida de gracia. Un 66% de los preguntados están en contra de que se les perdone las penas por sedición y malversación frente al 21,2% que dicen estar a favor. La pregunta se realiza después de que el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo , anunciase por sorpresa en el Pleno del Congreso del pasado 23 de septiembre que esta semana se empezarían a tramitar las peticiones de indulto solicitadas por los presos del 1-O.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete