Intervienen una tonelada de cocaína en un abordaje de película
Una red de narcos utilizaba veleros de competición para traer la droga a España

Un abordaje de película a un velero de un millón de euros en alta mar que transportaba más de una tonelada de cocaína y nueve detenidos -tres de ellos en la embarcación- es el resultado de una operación de la Policía y la ... Agencia Tributaria que ha logrado desmantelar una potente organización de tráfico de drogas con base en la Costa del Sol (Málaga) y Orihuela (Alicante). Los narcos utilizaban veleros de competición, que además inscribían en regatas con el objetivo de justificar sus movimientos.
La investigación -a cargo de los Greco de la Costa del Sol y de Levante, del Grupo 50 de la Brigada Central de Crimen Organizado y de la Udyco Las Palmas- comenzó a finales del año pasado. Los agentes detectaron en Málaga y Alicante a varios individuos vinculados con el tráfico marítimo de drogas. El grupo, según las investigaciones, utilizaba modernos veleros de competición para el transporte de la droga. Además se pudo comprobar que contaba con expertos patrones y tripulantes asentados en nuestro país especializados en este tipo de embarcaciones, y que tenían un amplio historial delictivo en esa actividad.
Los investigadores sometieron a un estrecho control a todos los implicados, lo que permitió averiguar un dato clave de su ‘modus operandi’: para justificar los viajes, traslados y movimientos necesarios para llevar a cabo el transporte de la cocaína sin levantar sospechas, el grupo registraba los veleros en diversas regatas. De hecho, el barco apresado fue inscrito en una entre Lanzarote y el Caribe como tapadera de sus verdaderas intenciones.
Avanzada la investigación, los agentes contaron con la colaboración de la NCA británica y la NRED francesa debido a que los miembros de la trama se trasladaban de forma habitual entre el Reino Unido, Alicante, Málaga e islas caribeñas como Martinica y Santa Lucía . Esa gran movilidad, y las medidas de seguridad que adoptaban - nunca dejaban solo el velero -, complicaban mucho las vigilancias.
Cuando ya se contó con la información suficiente, los investigadores diseñaron un dispositivo para su total desarticulación. La primera fase de la operación, sin duda la más arriesgada, se produjo el 25 de junio, de madrugada, con el abordaje , en aguas próximas a las Azores, en el Atlántico, de un velero de 18 metros de eslora y cinco de manga, capaz de desarrollar velocidades de más de 25 nudos.
El abordaje, realizado por agentes del GEO de la Policía, fue especialmente peligroso. Se aproximaron a la zona en un buque de la Armada y cuando ya estaban cerca, pero fuera de su alcance, subieron a dos embarcaciones auxiliares. El momento, al abrigo de la noche, fue especialmente tenso porque sabían que si eran detectados por los narcos desplegarían la vela para huir. Hubiese sido imposible darles alcance, porque los barcos utilizados por los policías no alcanzan , ni de lejos, la velocidad de su objetivo .
Al final la operación fue un éxito, y antes de que pudiesen reaccionar los tripulantes tenían los grilletes puestos . A partir de ese momento se remolcó el velero hasta Las Palmas para proceder a su registro. La localización de la droga tampoco fue fácil . La mercancía, 1.018 paquetes de un kilo de cocaína cada uno, había sido perfectamente escondida en un doble fondo situado junto a los depósitos de gasolina, un espacio de muy difícil acceso y disimulado, indetectable con una simple inspección o sin romper las paredes de fibra de vidrio del casco.
Se trataba de un zulo hidráulico -el primero que se detecta en una embarcación de este tipo-, que solo se podía abrir mediante un mando y pulsando unas teclas. Como los detenidos no colaboraron fue necesaria la intervención del GOIT de la Policía.
Días después fueron arrestadas otras cinco personas en Málaga y Alicante y se realizaron diferentes registros, en los que se intervinieron, entre otros efectos, diez kilos de ketamina, valorados en 235.000 euros y 65.000 euros en efectivo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete