Suscribete a
ABC Premium

Gonzalo de Benito: «No está sobre la mesa una intervención extranjera en Siria»

El secretario de Asuntos Exteriores ha respondido a ABC Punto Radio sobre el desalojo en la Isla de Tierra y el conflicto sirio. «No hay aval de Naciones Unidas por el bloqueo de Rusia y China», censura

Gonzalo de Benito: «No está sobre la mesa una intervención extranjera en Siria» efe

gemma rodríguez (ABC Punto radio)

El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito ha recibido este martes en su despacho a los servicios informativos de ABC Punto Radio para «despachar» sobre el «caso Isla de Tierra» y el desalojo que se produjo de madrugada en el Archipiélago de Alhucemas. Además de la operación desarrollada para el desalojo de los 83 inmigrantes, también ha sido interrogado por el conflicto en Siria. -Otro de los focos de interés del escenario internacional es Siria. Este lunes, el ministro de asuntos exteriores, José Manuel García Margallo , se reunía en Madrid con representantes del Consejo Nacional. ¿Estamos más cerca de una intervención internacional en el conflicto?

-En este momento no está sobre la mesa una intervención extranjera. Desde el punto de vista jurídico no se dan las condiciones. No hay aval de Naciones Unidas por el bloqueo de Rusia y China. Esto ahora mismo no es posible.

-¿España está dispuesta a reconocer al Consejo Nacional Sirio como futuro gobierno de transición?

-No nos planteamos el reconocimiento de un gobierno provisional porque no lo hay. Cuando realmente haya una propuesta de ejecutivo y sea representativo de todas las minorías hablaremos de ello. Ahora es un grupo muy importante que está en evolución y va por el buen camino.

-El 28 de julio, el gobierno decide repatriar a las ONGs españolas de los campos de refugiados de Tinduf por riesgo a un secuestro. ¿Cuál es la situación en este momento?

-La situación se mantiene en términos muy parecidos, no ha variado sensiblemente. En esas fechas, hubo una información creíble de una amenaza seria de seguridad, inminente, precisamente para los cooperantes españoles. Entonces se optó por ofrecer los medios para evacuar a los doce que estaban allí. Es verdad que en los campos de refugiados se ha reforzado la seguridad, pero la amenaza sigue latente. El ministerio sigue desaconsejando ir a la zona.

-¿Qué medidas se están adoptando?

-Estamos en conversaciones con las autoridades argelinas y con los responsables del Frente Polisario. Queremos que nuestros cooperantes que vivían en los campos, puedan residir en Tinduf. Allí las condiciones de seguridad son mejores. Cuando las autoridades argelinas lo aprueben, habremos dado un paso adelante.

-¿En cuanto al conflicto en Mali, el gobierno se ha mostrado partidario de colaborar en una intervención militar?

-La situación en Mali es muy preocupante. Hay una tendencia en el seno de la comunidad de estados de Africa occidental a desarrollar una operación militar. Se pretende que el gobierno de Bamako pueda recobrar el control de su territorio. La región nos preocupa mucho. Son países de los que procede gran parte de la inmigración irregular. Por eso hemos dicho que España estaría dispuesta a colaborar en esa operación.

-¿En qué términos?

-No sería una contribución sobre el terreno, pero sí, algún apoyo logístico o algún tipo de apoyo de formación de personal que participe en este tipo de operación. España estaría dispuesto a apoyar la colaboración para que se reestablezca la estabilidad política en la zona.

-¿Cómo están siguiendo el proceso de transición tras la “Primavera Arabe” en países como Egipto o Libia?

-Seguimos todo el proceso con mucha atención. De hecho el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, va a viajar a Egipto y Libia en los próximos días. Para nosotros sería muy positivo la estabilidad en toda la zona del norte de Africa.

-Otro de los asuntos que seguimos muy de cerca en España es el caso de Ángel Carromero. El político español se encuentra en un centro de detención de la Habana tras el accidente de tráfico en el que murió Oswaldo Payá. ¿Qué novedades tienen?

-No tenemos todavía una fecha para el inicio del juicio. Probablemente será en los próximos días. No hay una negociación sobre este caso. Nuestros representantes consulares y nuestra embajada están siguiendo el asunto. La tarea es explicar las circunstancias y dar la protección consular necesaria para este ciudadano español que se encuentra en esa situación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación