Suscríbete
Pásate a Premium

El Gobierno aumentará los salarios de los funcionarios por debajo del IPC

El Gobierno anunció ayer un aumento salarial del 3,875 por ciento para los funcionarios públicos el próximo año, por lo que, a día de hoy, conllevaría una pérdida de poder adquisitivo de más de un punto, ya que el IPC en agosto está en el 4,9 por ciento.

Sin embargo, la medida comunicada por el ministerio de Administraciones Públicas fue aceptada por los sindicatos CC.OO., UGT, CSI-CSIF, ELA y CIGA. La oferta se ciñe a lo pactado en el año 2004, es decir, una subida del 2 por ciento a la que se suma un uno por ciento adicional para la consolidación de las pagas extraordinarias y otro 0,8 por ciento para el fondo de pensiones y otras materias.

Los sindicatos han aceptado una propuesta que confía en una reducción del IPC en los próximos meses y que depende de un factor tan voluble como el precio del petróleo. Así, el Gobierno espera que el IPC siga bajando gracias al descenso del coste del barril de crudo, como ha ocurrido este último mes, hasta quedar por debajo del 4 por ciento a final de año.

El acuerdo se produjo en la reunión que los representantes sindicales mantuvieron con la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, en la Mesa General de Negociación para retomar e impulsar el diálogo social iniciado en la anterior legislatura, según informó CC.OO. en un comunicado.

El sindicato subrayó también que, «conscientes de la situación de crisis económica que atraviesa el país, pidieron el cumplimiento de lo establecido en el acuerdo retributivo firmado en 2004, de manera que se posibilite el mantenimiento del poder adquisitivo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación