Génova advierte que el apoyo de Sanz a los Presupuestos rompería el pacto PP-UPN
El anuncio de Miguel Sanz de que los dos diputados de UPN podrían llegar a apoyar las cuentas del Estado para 2009 pilló con el pie cambiado a los dirigentes de Génova. El PP, que pretendía afrontar un inicio de curso político superador de la crisis a que se vio abocado tras las elecciones del 9-M, ha asistido con estupor a la «algarada» pública de su socio navarro, justo cuando hoy se reúnen en Pamplona las comisiones de seguimiento del pacto PP-UPN.
En la sede nacional del PP admiten su perplejidad y no descartan que Sanz haya recibido «cantos de sirena» del presidente del Gobierno y del vicesecretario del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero y José Blanco, a través del PSN. Sanz depende de los socialistas navarros para sacar los presupuestos regionales y marca de vez en cuando distancias con el PP.
«Cumplir los compromisos»
Eso fue lo que hizo ayer al «invitar» al vicesecretario de Territorial popular, Javier Arenas, a que «se meta en su casa», que la «casa» de UPN está en la Comunidad foral y la preside él, en respuesta a unas declaraciones del aludido que dijo estar convencido de que PP y UPN votarán juntos cuando se debatan los PGE. Pero al margen de disputas públicas, Arenas se puso en contacto ayer con Sanz para intentar reconducir la situación. El vicesecretario general del PP no quiso salir a replicar al presidente de UPN, aunque sí se felicitó de que «vaya a cumplir todos los compromisos con el PP, cuestión que no he puesto en duda».
Se acordó que todas las diferencias se debatan hoy en la comisión de seguimiento y el PP aspira a que salga de ahí un mensaje de unidad «porque otra cosa es poner punto y final al pacto que tenemos», indicaron fuentes de Génova. En la agenda de la reunión está la política económica, el retroceso de la afiliación a la Seguridad Social, el desempleo y la situación de las empresas en Navarra, lo que dará pie para hablar de las cuentas del Estado.
Además, mientras Sanz dice contemplar la posibilidad de que los diputados de UPN voten a favor de los PGE de Zapatero, el resto del partido optó por un discurso más atemperado, que parece indicar que las aguas volverán a su cauce. El secretario general de UPN, Alberto Catalán, aseguró que «por encima de cualquier cuestión puntual o planteamiento», las relaciones entre su partido y el PP «no van a cambiar», ya que entre ellos hay «un pacto, una cooperación, una responsabilidad y una lealtad». No quiso «adelantar acontecimientos» y prefirió incidir en que el partido regionalista «es responsable, serio, coherente y leal, que va actuar como ha hecho hasta ahora».
El diputado de UPN en el Congreso Santiago Cervera declaró a ABC que tanto él como su compañero Carlos Salvador tienen muy clara una idea respecto a los Presupuestos, y esa idea «coincide totalmente con la postura del PP». «Pensamos que lo mejor para Navarra y para España es que los Presupuestos sirvan para superar la crisis, que es lo más importante ahora. La situación es tan compleja como para que los dos grandes partidos lleguen a algún tipo de acuerdo. Nos gustaría votar los PGE, pero sólo si hay acuerdo entre los dos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete