Suscribete a
ABC Premium

La Generalitat plantea cobrar por ir al médico en plena tormenta por el coche de lujo de Benach

Pese a las críticas por el despilfarro, el Gobierno catalán reabre el debate del copago de la sanidad pública

La oposición en pleno -CiU, PP y Ciutadans- criticó ayer los «caprichos» del presidente del Parlamento catalán, Ernest Benach, en un momento de crisis económica, en la que los diputados han congelado sus sueldos para dar ejemplo de contención y con una Ley de Dependencia a punto de ser suspendida debido a la falta de recursos.

Tal como publicó ayer ABC, Benach ha decidido equipar su nuevo vehículo oficial, un «Audi-8 limusina», con una serie de extras consistentes en escritorio de madera, reposapiés, televisión, así como conexión para mp3 o bluetooth, ambos de serie, según aseguraron ayer fuentes parlamentarias.

Rebaja en el precio

El precio el mercado de este vehículo asciende a 110.000 euros, mientras que esos accesorios están valorados en 20.000 euros. Sin embargo, las mismas fuentes precisaron que, gracias al sistema renting que se utiliza para pagar los coches oficiales -pago de alquiler a largo plazo con derecho a compra-, se aplica una rebaja a esos extras, que en este caso fijan en 9.276 euros. En total, el vehículo último modelo de «Audi», estrenado por Benach hace un mes, tiene un coste de 83.386 euros.

«Habría que hacer una reflexión sobre los caprichos de Benach», propuso ayer la portavoz parlamentaria del PP, Carina Mejías, quien aseguró que ese tipo de «gastos suntuarios afectan negativamente a toda la clase política». En su opinión, «supone una contradicción que el Parlamento apruebe un presupuesto restrictivo, se congelen los sueldos de los diputados y Benach se instale esos extras innecesarios».

Mejías recordó que el presidente de la Cámara catalana pertenece a un partido «de izquierdas y republicano. ¿Qué hubiera pasado si, en lugar de tratarse de ERC, hubiera sido el PP?». La diputada de CiU, Pilar Pifarré, anunció que su grupo parlamentario presentará una pregunta en la Cámara catalana sobre «esta ostentación en época de crisis». En su opinión, «si todos tenemos que estrecharnos el cinturón, los primeros en dar ejemplo deben ser las instituciones. Existe una responsabilidad ética, pero también estética. No hay razón para esos accesorios».

El diputado de Ciutadans, Antonio Robles, calificó de «sangrante» que el presidente del Parlamento catalán «se gaste dinero en lujos innecesarios. Los poderes públicos tienen que dar ejemplo y Benach no lo da». Según Robles, las instituciones deben expresar una mínima solidaridad con las personas que están a punto de quedarse sin las ayudas de la Ley de Dependencia. «Si tenemos en cuenta que el sueldo de un asistente, según la ley, es de 506 euros al mes, el gasto de Benach me parece excesivo», dijo el representante de Ciutadans.

La oposición no sólo relacionó los gastos de Benach con los apuros por los que pasa la aplicación de la Ley de Dependencia -entidades de discapacitados alertaban ayer del riesgo de despidos por falta recursos-, sino también con la propuesta de la consejera de Salud, Marina Geli, de abrir un debate sobre la financiación del sistema público de salud, que pasaría por revisar algunos tipos de copagos. Para Geli, la reflexión debería centrarse sobre qué debe financiarse desde el sector público, así como en revisar cómo se pueden tener más ingresos para financiar la sanidad, por lo que hay que «abrir el debate sobre si ha de haber algún tipo de participación de los usuarios». Una fórmula podría ser el pago de un euro por visita.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación