Las Fuerzas de Seguridad acusan a Sánchez de utilizar el indulto para aferrarse al poder
Acusan al Gobierno de dejar en una situación de desamparo a los que defendieron el orden constitucional
¿Puede el Rey negarse a firmar un indulto?
Cuándo es la manifestación contra los indultos
La víctima del 'procés' fue toda la sociedad, pero si hay un sector de ella que lo sufrió de forma más intensa, incluso física, fue el de las Fuerzas de Seguridad, que durante meses -en realidad todavía ahora- sufrió el acoso de los independentistas, con ... acusaciones falsas de haber actuado con brutalidad durante el referéndum, o en la semana de protestas tras la sentencia del Supremo. Por eso, la intención del Gobierno de indultar a los políticos catalanes presos ha sido recibida con indignación en la Policía y la Guardia Civil , que ven en esta maniobra un intento de Pedro Sánchez de aferrarse al poder, en unos casos, y un desprecio a los agentes, en otros.
ABC ha pulsado la opinión de los sindicatos policiales y asociaciones de la Benemérita mayoritarios, así como de profesionales no asociados de ambos Cuerpos. En todos los casos, la opinión es similar: conceder el indulto es un error grave, va contra el criterio del Tribunal Supremo y supone un trato de favor incomprensible para unas personas que han asegurado ya que volverán a hacerlo.
A partir del diagnóstico común, cada uno tiene sus matizaciones. Pablo Pérez, de Jupol, sindicato mayoritario de la Policía, sostiene que se trata de una «medida política del Gobierno para aferrarse al poder. Las Fuerzas de Seguridad sufrieron un fuerte perjuicio por todo lo sucedido el 1-O, pero también después y hasta ahora mismo. No podemos compartir que se den unos indultos a quienes provocaron esos hechos, en los que hubo compañeros heridos». Añade, además, que «hace solo tres días despedimos a uno de los agentes que resultaron lesionados, que por si fuera poco tendrá que luchar para que se le reconozca que fue en acto de servicio. Nuestros compañeros están marcados por el independentismo , viven acosados por ese sector de la población, que actúa con impunidad. Y ahora esto ...».
Por su parte, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) asegura que «es inaceptable que el Gobierno plantee la posibilidad de pasar por encima de la Ley. Respetamos y apoyamos las decisiones de los tribunales frente a las injerencias del Ejecutivo. Una vez más, denunciamos cómo el Gobierno, con sus pretensiones de indultar a los condenados por el 1-O, vuelve a dejar en situación de desamparo a los policías que defendieron el orden constitucional en Cataluña».
Además, este sindicato afirma que «el indulto, que es una prerrogativa legal del Gobierno, no se debe utilizar con fines políticos, y menos ignorando de forma deliberada sus consecuencias. Los servidores públicos que defendieron el orden constitucional en Cataluña son de nuevo víctimas, esta vez del Ejecutivo de su propio país. El mismo que ignora las duras circunstancias en que los policías se ven obligados a ejercer su trabajo en esa comunidad autónom a, ahora también promueve el indulto de los condenados por sedición, que en algunos casos alentaron la violencia contra esos mismos agentes».
«Con el Supremo»
La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), mayoritaria en el Instituto Armado, también es muy clara en su postura: « Respetamos y respaldamos lo que ha dicho el Tribunal Supremo y, por tanto, creemos que los indultos a los políticos presos son un error. Los magistrados del Alto Tribunal han expuesto unos criterios que son razonables y el Gobierno debe respetarlos, aunque está claro que es el Ejecutivo el que tiene la última palabra».
Tampoco Aprogc muestra el menor entusiasmo con la medida. En un elocuente mensaje difundido en una red social, escribía: «Van a venir antes los indultos a los presos por sedición que las condecoraciones de los guardias civiles de toda España que se la jugaron el 1-O ».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete