Fraga asegura que en Valencia hay «problemas importantes» y que el caso Gürtel «no va muy bien»
El asunto "Gürtel" "no va muy bien". Así lo ha asegurado el senador y presidente fundador del PP, Manuel Fraga , que ha afirmado que la reunión entre el presidente popular, Mariano Rajoy y el presidente de la Generalitat, Francisco Camps , tiene como objetivo "ganar tiempo" tras las últimas revelaciones del 'caso Gþrtel', que presenta "problemas importantes".
Fraga ha realizado estas declaraciones antes de asistir a la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP en Madrid, al que no han asistido ni el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, ni el vicepresidente del Gobierno valenciano, Vicente Rambla. El consejero de Economía, Gerardo Camps, ha sido el único miembro del Ejecutivo regional que se ha desplazado a Madrid.
"Definitivamente, no da la sensación de que ese asunto vaya muy bien", ha respondido Fraga cuando se le ha preguntado si la dirección nacional del PP está actuando adecuadamente ante el "caso Gürtel".
"El caso es ganar tiempo para resolver los problemas importantes, y ahí los hay", ha asegurado el presidente fundador sobre la reunión de Rajoy y Camps en el Parador de Alarcón (Cuenca). Acerca de las últimas encuestas, que otorgan una ventaja de más de tres puntos al PP sobre el PSOE, el senador del Grupo Popular ha afirmado que existe "un cambio de tendencia", pero ha señalado que "lo raro es que no sea más profunda" la diferencia entre los dos grandes partidos, porque la situación económica está "fatal".
a una supuesta financiación irregular del PPCV a través de la empresa Orange Market que dirige Álvaro Pérez,
Manos libres a Camps
Miembros del PP han manifestado su deseo de conocer si Rajoy dio manos libres a Camps en la reunión que mantuvieron en Alarcón para que actúe de la manera en que considere oportuna, o si le había exigido medidas contundentes para atajar ya el problema creado por el informe policial que apunta a una supuesta financiación irregular del PPCV.
Entre los ausentes a la cita, se encuentran también el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti , que en los últimos días ha tenido un gran protagonismo a raíz de las declaraciones en favor del blindaje en las normas fiscales del País Vasco. Tras las declaraciones de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que aseguró que el Grupo Popular se opondría a ese blindaje en el Congreso, Basagoiti llegó a decir a su propio partido que se presentaran ellos en el País Vasco. Los diputados vascos Leopoldo Barreda y Mari Mar Blanco sí viajaron a Madrid para acudir al Comité Ejecutivo.
Este órgano sí contó con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, y la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, entre otros.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete