Tom Dowdall: «Los criminales ven a España como lugar atractivo para esconderse»
Subdirector de la Agencia contra el Crimen del Reino Unido destaca la buena relación que existe con la Policía española en la búsqueda de fugitivos

España es un lugar atractivo para los delincuentes británicos . Así lo considera Tom Dowdall, subdirector y jefe de la red internacional de la Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido (NCA, por sus siglas en inglés) en conversación telefónica con ABC. Lo dice ... en el marco del lanzamiento, esta semana, de 'Most Wanted' ('los más buscados'), una campaña conjunta con las autoridades españolas cuyo objetivo es detener a 12 de los criminales más buscados del momento que «tienen fuertes conexiones con España, ya sea que estén actualmente allí o que la visiten con frecuencia».
«Es un país atractivo, porque hay grandes comunidades de expatriados británicos en España y los delincuentes sienten que pueden usar eso a su favor, mezclándose con esas comunidades», explica Dowdall, que aclara que aunque eso «lo hemos visto en otros sitios también, como Oriente Medio o el sudeste asiático, ciertamente es muy notable en España». Los criminales «aprovechan que tienen en el país familiares, amigos o incluso socios criminales» y que la distancia entre ambos países «es corta». Eso sí, matiza que esto no significa que España sea un sitio «seguro» para los huidos, ya que operaciones anteriores se han saldado con un elevado porcentaje de detenciones.
Pero, ¿qué se necesita para entrar en la exclusiva lista de 'los más buscados'? «Son delincuentes, en muchas ocasiones profesionales, que han participado en delitos muy graves, violentos, relacionados con drogas, armas de fuego o asesinatos». Para encontrarlos es fundamental la colaboración ciudadana. De ahí que para la campaña se hayan aliado con CrimeStoppers, una organización independiente que lucha contra el crimen en el Reino Unido y que permite que la gente de a pie transmita información importante a las autoridades de forma anónima. «En nuestras campañas de busca y captura anteriores hemos tenido mucho éxito, y solo en la anterior, la 'operación Captura', conseguimos, con nuestros socios españoles, arrestar a 86 delincuentes para traerlos de regreso al Reino Unido. Eso no podríamos hacerlo sin la cooperación y participación del público». «Somos optimistas de que esta campaña de los más buscados también nos dará resultados muy positivos gracias a la participación ciudadana», asegura.
Relación de confianza
Dowdall se felicita de que en ambos países esta cooperación sea posible porque «disfrutamos de una relación de confianza entre las fuerzas del orden y el público» , y aunque a veces «se produzcan incidentes» que contradigan esta premisa, «es muy, muy importante entender que son la excepción, no la regla».
No obstante, la campaña también está dirigida a otros delincuentes que puedan dar pistas sobre el paradero de estos prófugos de la justicia, ya que «en las relaciones delictivas , algunas lealtades cambian con el tiempo». «Y también apelamos directamente a ellos, a que se entreguen, que sepan que somos implacables en nuestra determinación de encontrarlos y que el hecho de que se hayan ido del Reino Unido no nos impide seguir persiguiéndolos», lo cual es viable, insiste, gracias a que «tenemos muy buenas relaciones de trabajo, en este caso, con nuestros homólogos en las fuerzas del orden españolas».
Sobre si considera que el Reino Unido es un país seguro, Dowdall dice que sí, y resalta como ejemplo el hecho de que es un lugar donde «no tenemos una cultura de las armas de fuego». «Dentro del Reino Unido hay pocas personas con armas de fuego, y hay pocos delitos que se cometen con ellas en comparación con muchos otros países». Aún así, «sufrimos por nuestros propios problemas sociales, y por las amenazas globales» como «el fraude y otros delitos cibernéticos, pero creo que eso no es diferente a cualquier otro país».
Para este experto, el hecho de que el Reino Unido abandonara la Unión Europea «ha provocado algunos cambios en la relación, pero hemos sido capaces de mitigar los problemas gracias a que disfrutamos de una muy buena relación bilateral con las fuerzas del orden españolas, en una cooperación policial mucho más amplia».
Tráfico de personas
Dowdall, que también fue director de UK Border Force, la Fuerza Fronteriza, alude también a un problema que tienen en común Reino Unido y España: la inmigración ilegal en la que los grandes ganadores son los traficantes de personas. «El tráfico de personas es una prioridad para la Agencia Nacional del Crimen », asegura, ya que «están explotando a las personas vulnerables y no tienen reparos en ponerlas en situaciones muy peligrosas, como en pequeñas embarcaciones para cruzar el Mediterráneo o el Canal de la Mancha» por lo que «los buscamos de modo implacable». Preguntado sobre su opinión acerca del discurso que relaciona la inmigración y la delincuencia, manifiesta que esa es una discusión «política». «Nosotros perseguimos a los delincuentes independientemente de sus antecedentes, no hacemos ninguna distinción».
Dowdall hace un llamamiento a las personas que tengan cualquier información relacionada con posibles fugitivos a que llamen a CrimeStoppers de forma anónima, al teléfono gratuito 900 926 111. Serán atendidos por CrimeStoppers en el Reino Unido, con la posibilidad de hablar en español.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete