AUXILIO EUROPEO
Bruselas vigilará de cerca que España cumpla los ajustes
La ayuda a la banca conllevará condiciones particulares para los bancos que necesiten ayuda pero también más control para todo el sector

Bruselas revisará el cumplimiento de las reformas y ajustes «recomendadas» a España y podrá señalar nuevos deberes si el Gobierno se sale del camino e incumple las tareas marcadas por los socios. La ayuda a la banca española está vinculada al cumplimiento de un condicionado estrictamente financiero pero siempre y cuando el Gobierno de Mariano Rajoy mantenga el rumbo fijo hacia las reformas estructurales que han sido lo único que, hasta ahora, ha evitado que España solicite la intervención del Estado.
Con todo, las negociaciones entre el Ministerio de Economía y la Comisión Europea se centran en dos tipos de condiciones al sector financiero español. La primera son las exigencias horizontales, es decir, a todos los bancos y se basan en mayores controles de su actividad y mayor regulación desde el Banco de España.
Bruselas exige la revisión y aprobación de nuevas normativas financieras que impidan que el problema vuelva a reproducirse en el futuro. La otra línea de actuación se centrará en condiciones particulares para aquellas entidades que necesiten la ayuda europea, centrada en su reestructuración e incluso liquidación que ya acepta el Gobierno. El condicionado se definirá el próximo lunes durante la reunión del Eurogrupo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete