Blanco compara al PP con una agencia de «rating», que «no propone y califica contra los intereses de España»
Pregunta a Rajoy si su modelo de gestión es como el de la Caja del Mediterráneo o como la subida de sueldos de los consejeros de Bankia y rechaza la propuesta de Bono de un gobierno PSOE-PP
El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco , compara Partido Popular (PP) con "una agencia de rating", ya que, en su opinión, "no propone" y sólo se dedica a "observar" y a "calificar", haciendo en ocasiones "planteamientos negativos para los intereses de España ". En una entrevista concedida a Ep, Blanco ha reprochado al PP y a su líder, Mariano Rajoy, su negativa a apoyar las medidas aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis económica. "Cuando España más lo necesitaba, el PP le dio la espalda a los intereses de España", ha añadido. En cambio, ha ensalzado las propuestas que está haciendo el candidato socialista a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba , y que, por tanto, "la música suena bien" porque "es lo que hay que hacer para crear empleo".
Una propuesta por cada chapuzón de Rajoy
"Cada vez que Rajoy se da un chapuzón, el candidato socialista realiza una propuesta. Bueno, rectifico lo del chapuzón porque Rajoy no se moja por nada", ha ironizado el ministro, quien considera que "la gente es sensata" y que, por tanto, "la estrategia de Rajoy de no decir nada, de no proponer nada será sancionada por las urnas". "El PP es como una agencia de "rating" porque no propone, sólo califica y la calificación que hace a veces va en contra de los intereses de España", ha explicado. El también vicesecretario general del PSOE ha preguntado al presidente de los populares si su modelo de gestión de la Administración Pública es el que el PP valenciano propuso para la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), lo que, según ha señalado, ha llevado a esta entidad a "la situación en la que está", intervenida por el Banco de España. "¿Ese es su modelo de gestión? ¿Son los salarios que se pusieron los directivos de Bankia, al frente de la cual está un destacado ex dirigente del PP -en referencia a Rodrigo Rato-?. Rajoy no puede aparecer ante los ciudadanos como si fuera nuevo, como si no tuviera nada que ver, como si no tuviera compañeros de viaje", ha apuntado.
«Los ciudadanos elegirán el Gobierno que quieran»
Por todo ello, ha remarcado que "algunos abogan por pactos de Estado" entre los dos principales partidos, como hizo el presidente del Congreso, José Bono , la semana pasada, pero que el PP "sólo plantea pactos de Estado cuando está en el Gobierno y es desleal y sólo está interesado en sus intereses cuando está en la oposición".
En cuanto a la reflexión del presidente del Congreso, el socialista José Blanco, ha querido dejar claro que no comparte la propuesta de realizar un gobierno de concentración PSOE-PP y ha subrayado que serán los ciudadanos los que decidan "el gobierno que quieren" porque "una cosa es un gobierno de concertación y otra alcanzar acuerdos en interés del país". Para el ministro, el PSOE ha "procurado acuerdos", como también partidos nacionalistas que, a su juicio, han sido "muy demonizados hasta ahora" por los 'populares'.
Noticias relacionadas
- Rajoy: «Italia y España son distintas y nuestro país necesita sus propias medidas»
- Griñán ratifica que convocará elecciones «una vez que se agote la legislatura»
- Esperanza Aguirre: «No sé qué hace Zapatero prolongando esta agonía hasta el 20-N»
- España: tres años de derrumbe
- Italia y España, cara a cara
- El Gobierno tiene una semana para aprobar un verdadero plan anticrisis
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete