Suscríbete
Pásate a Premium

barcelona

Badalona restringirá las ayudas «no básicas» a quienes no lleven cuatro años en la ciudad

El alcalde pretende priorizar el apoyo a los vecinos «y no a un señor que acaba de llegar»

Badalona restringirá las ayudas «no básicas» a quienes no lleven cuatro años en la ciudad ABC

E. A.

Las personas que no lleven al menos cuatro años residiendo en Badalona (Barcelona) no podrán acceder a partir de este verano a las ayudas económicas «no básicas» —como becas comedor y ayudas de alquiler—. Así lo ha anunciado el alcalde de la ciudad, Xavier Garcia Albiol (PP), en una entrevista concedida a Ep al cumplirse un año de su victoria electoral.

Con la medida, que se incluirá en el nuevo reglamento municipal que entrará en vigor antes del verano, Albiol pretende «poner orden dentro del desorden que existe y priorizar quién debe tener las ayudas». «Hemos de ser escrupulosos y saber priorizar. Yo lo digo de forma muy clara; mi objetivo es priorizar las ayudas económicas hacia los vecinos de Badalona y no para un señor que acaba de llegar», ha explicado el alcalde, que ha precisado que la medida afectará a todo aquel que llegue a la ciudad y no solo a los inmigrantes.

Entre las ayudas no básicas se incluyen las becas de comedor y las ayudas al alquiler

El alcalde de Badalona ha concretado que la iniciativa —en la que todavía trabaja el gobierno municipal y que una vez anunciada estará abierta a las sugerencias y aportaciones que haga el resto de grupos del Consistorio— se refiere a las ayudas no básicas , entre las que incluye las becas comedor y las ayudas al alquiler y a la natalidad: «Las ayudas básicas no se pueden discutir, pero sí aquellas que no lo son; muchas de ellas, económicas».

El gobierno municipal precisa que en el caso de las becas comedor el Ayuntamiento estudiará cada solicitud y «en casos de necesidad básica» concederá la ayuda aunque los solicitantes no lleven cuatro años en la ciudad.

Aplaude la tarjeta sanitaria

Albiol ha considerado «tercermundista» que no exista ninguna regulación a nivel autonómico a la hora de otorgar ayudas sociales, y ha instado al Gobierno y a la Generalitat a trabajar en propuestas que sigan la línea del reglamento que impulsará Badalona.

En ese sentido, el nuevo responsable de inmigración del PP catalán ha aplaudido la decisión del Ejecutivo que preside Mariano Rajoy de retirar la tarjeta sanitaria a los inmigrantes irregulares y la de la Generalitat de restringir el acceso al «cheque bebé» a familias empadronadas en Cataluña durante cinco años.

«Eso no es xenofobia, es supervivencia ante un agravio comparativo»

En el acto central de la campaña de las elecciones municipales, Albiol ya criticó que personas recién llegadas a la ciudad pasasen por delante de vecinos de Badalona a la hora de acceder a las prestaciones sociales, y defendió priorizar a los ciudadanos que llevasen tiempo en la ciudad: « Eso no es xenofobia, es supervivencia ante un agravio comparativo », arguyó.

Albiol ha repasado la situación de Badalona un año después de que el PP se impusiera por primera vez en unas elecciones municipales y se aupase con la Alcaldía de la ciudad aunque con un gobierno en minoría.

En el camino hasta situar al PP como la fuerza más votada, el dirigente popular centró gran parte de su campaña en alertar de que determinadas zonas de la ciudad se habían convertido «en un polvorín» como consecuencia del incivismo y la inseguridad que, según él, provocaban en muchos casos determinados inmigrantes que no querían adaptarse .

La situación, según Albiol, ha mejorado pero no lo suficiente. «Todavía tenemos barrios o zonas que están muy calientes», afirma el alcalde.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación