El Ebro, un río catalán
Los alumnos catalanes aprenden una realidad reinterpretada por los nacionalistas. Los libros de texto oficiales han obviado durante años la historia de España y presentan una Cataluña irreal
Doctrina nacionalista , cuadre o no con la realidad. Esta ha sido durante años la consigna imperante en la escuela catalana, difundida durante años a través de los libros de texto. A los alumnos de esta Comunidad se les ha inculcado que Cataluña es un país «al nordeste de la Península Ibérica» , que su estado actual es transitorio, que está expoliada económicamente, y que la lengua autonómica es el único pasaporte para un futuro próspero dentro y fuera de la comunidad. Algunos textos divulgados en las aulas, con el beneplácito del Gobierno regional , constatan esa realidad, que convierte a la escuela en epicentro del polvorín nacionalista.
1- Cataluña, «un país al nordeste de la Península Ibérica»
En el libro de 5º de Primaria «Conocimiento del Medio Social y Cultural», de la editorial Santillana (pags. 8 y 12), se expone a los alumnos que «Cataluña es un país situado al nordeste de la Península Ibérica» y compara su extensión (de 32.000 km2) con la de otros países como los Países Bajos o Bélgica, según denuncia el libro «La España Raptada» de Pedro Antonio Heras .
2- La autodeterminación, un derecho
El derecho de autodeterminación es una constante en muchos manuales educativos; en algunos se destaca que «el acatamiento del marco constitucional vigente no significa la renuncia del pueblo catalán a la autodeterminación», que se plantea como un derecho. (Escànner 6. Los límites de la libertad. Ciencias Sociales. Segundo ciclo de ESO).
3- Si Cataluña no tiene Estado propio, ¿qué es la Generalitat?
En el libro «Ciencias Sociales. España: diversidad física y humana» (crédito variable ESO) se recoge un diálogo entre alumnos: «Si Cataluña no tiene Estado propio, ¿qué es la Generalitat?, ¿Qué pinta su presidente?». Preguntas que invitan a los alumnos a la reflexión.
4- Fuertes lazos con pueblos vecinos del Estado español
Un manual de 5º de Primaria detalla que: «Por razones políticas, comerciales o económicas y culturales, Cataluña ha establecido lazos muy fuertes con los pueblos vecinos de la Europa mediterránea y, sobre todo, con los pueblos del Estado español». («Conocimiento del Medio Social y Cultural», de la editorial Santillana»).
5- El Ebro, un río catalán «de pequeño recorrido»
Al tratar los ríos de Cataluña, se recomienda a los alumnos que coloreen de azul los ríos que desembocan en el Ebro. Se refiere a ellos como la red pirenáica del Segre-Cinca, sin especificar que el río Ebro no pertenece a la red hidrográfica catalana. El texto («El medio físico en Cataluña», Cuaderno 1, de A. Vilarasa) confunde al alumno y le indica que el Ebro es un río de «recorrido pequeño», pese a ser el más caudaloso.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete