Un agente secreto dirigió la entrada furtiva del líder del Polisario en la Base Militar de Zaragoza
Su presencia ha sido confirmada ante la Policía por personal de la ambulancia que recogió a Gali, según consta en diligencias oficiales a las que ha tenido acceso ABC
El jefe policial de Marlaska dice que se enteró del caso Gali por los periodistas y blinda al ministro

Un agente secreto dirigió personalmente, a pie de pista, la furtiva entrada en España del líder del Frente Polisario, el saharaui Brahim Gali , al que el Gobierno introdujo de forma encubierta a través de la Base zaragozana del Ejército del Aire. Se trató ... de una operación secreta y, por tanto, esa es la forzosa condición que tuvo ese agente en la práctica, aunque todavía está por determinar su identidad y a qué órgano pertenecía, policial o de servicios de inteligencia. Su presencia ha sido confirmada ante la Policía por personal de la ambulancia que recogió a Gali en ese aeropuerto militar y lo trasladó al hospital público de Logroño en el que fue tratado de Covid, según consta en diligencias oficiales a las que ha tenido acceso ABC .
El juez zaragozano Rafael Lasala , que investiga esa operación clandestina del Gobierno por los presuntos delitos de prevaricación, encubrimiento y falsedad, cuenta de esta forma con una nueva línea en la que indagar. La clave es conocer la identidad de ese agente que, según los testigos que han dado cuenta de él, iba trajeado, con corbata, sin identificación visible pero con evidente autoridad en esa operación . De hecho, el conductor de la ambulancia se refiere a él como la persona que «dio las directrices para ubicar la ambulancia en la pista del aeropuerto y coordinar el traspaso desde el avión a la misma del paciente», según consta textualmente en la declaración que este técnico sanitario realizó hace escasos días ante la Policía, a requerimiento del juez Lasala.
La identificación de ese agente es esencial para avanzar en la investigación sobre las presuntas responsabilidades de altos cargos políticos en ese dispositivo clandestino, que permitió introducir de tapadillo en España a Brahim Gali, que pocos meses antes había declarado la guerra a Marruecos y que en ese momento tenía causas penales en España. El Gobierno amañó la acogida clandestina de Gali de acuerdo con las autoridades argelinas , que protegen y dan cobertura al líder del Polisario desde hace años. Cuando se destapó a través de los medios de comunicación la estancia encubierta de Gali, se desató una grave crisis diplomática entre España y Marruecos, tensión que aún persiste .
El conductor de la ambulancia apunta a que, pese a que esos hechos se desarrollaron en una instalación del Ejército del Aire , era ese agente de paisano el que llevaba la voz cantante, en vez del militar de rango que participó presencialmente en el dispositivo. El conductor de la ambulancia es nítido al respecto: era el «individuo con traje y corbata de paisano» quien «parecía dirigir al militar».
La presencia de ese agente la confirma también la enfermera que formaba parte del equipo de esa ambulancia de la Sanidad riojana que acudió a la Base Aérea de Zaragoza a recoger a Gali y trasladarlo a Logroño. Ocurrió el 18 de abril del año pasado . Esta enfermera se refiere a ese misterioso individuo como una «persona que se encontraba vestida de paisano y que abandonó el lugar a los pocos minutos».
¿Quién era y quién lo envió?
Identificar a ese agente pasa a ser un elemento clave en la investigación que se sigue en el juzgado de Rafael Lasala, por cuanto aparece como pieza relevante en la ejecución material del dispositivo encubierto que ordenó el Gobierno al más alto nivel y con carácter de máximo secreto.
Ahora toca aclarar a las órdenes de qué ministerio estaba encuadrada la presencia de ese misterioso agente que dirigió, a pie de pista, la entrada furtiva de Gali a través de la Base de Zaragoza. Parece improbable que fuera militar, dado que iba de paisano. Así, la duda es si actuaba como agente de Inteligencia –los servicios secretos, CNI, dependen orgánicamente de la ministra de Defensa, Margarita Robles – o si fue desplegado desde las estructuras de Interior que dirige el ministro Fernando Grande-Marlaska . Otra clave es determinar por orden de quién dirigió ese dispositivo sobre el terreno.
Según ha podido saber ABC, tras las declaraciones de esos sanitarios, la identificación de ese agente ya ha sido solicitada al juez Lasala por el abogado Antonio Urdiales, que promovió estas diligencias judiciales en mayo del año pasado y que ejerce la acusación popular. Todo apunta a que esta pesquisa será cursada en los próximos días por el magistrado, para lo que tendrá que acudir la Policía a la Base de Zaragoza. Así se podrá identificar al oficial del Ejército del Aire que estuvo junto al agente de paisano y que forzosamente tuvo que tenerlo identificado.

Esa entrada furtiva desplegada por el Gobierno le procuró al imputado Gali un trato privilegiado en detrimento de la Justicia española, que llevaba años buscándolo por los presuntos delitos de terrorismo, torturas y genocidio, entre otros . Los últimos requerimientos para localizarlo se habían cursado desde la Audiencia Nacional en vísperas de que el Gobierno desplegara esta operación clandestina para introducir en España al líder del Polisario y hospitalizarlo con identidad falsa en Logroño. Todo ello con cargo a las arcas públicas y de acuerdo con el Gobierno riojano que preside la socialista Concha Andreu.
Dos imputados hasta la fecha
Por esta operación encubierta están imputados, hasta ahora, la exministra sanchista Arancha González Laya y quien fue su jefe de gabinete en el Ministerio de Asuntos Exteriores, el diplomático Camilo Villarino . Ambos están imputados por los indicios de delito que el juez Lasala ha apreciado en todo lo ocurrido: prevaricación , por haberse infringido las leyes de fronteras para introducir furtivamente en España a un ciudadano procedente de fuera de la Unión Europea y con la orden de que no se le identificara ni sometiera al preceptivo control de pasaportes; encubrimiento , porque esa acogida clandestina iba dirigida a ocultar a un individuo que estaba imputado en causas penales en España; y falsedad , porque para consumar todo eso se utilizaron identidades falsas y documentos oficiales amañados.
El juez investiga las ramificaciones gubernamentales de esta operación encubierta en tres ministerios: Asuntos Exteriores –Laya y Villarino han confesado que coordinaron esta operación desde el Gobierno–; Defensa –el Estado Mayor del Aire, por indicaciones de la cúpula de Exteriores, activó la entrada de Gali por la Base de Zaragoza sin someterlo a control de pasaportes e identificación–; e Interior , porque se ha confirmado que se le procuró a Gali un dispositivo de seguridad para vigilar su traslado a Logroño y su ingreso en el hospital. El caso también compromete de lleno al presidente Pedro Sánchez , al haberse diseñado y lanzado esa operación clandestina desde el Gobierno.
Esta semana, el director adjunto operativo (DAO) de la Policía, José Ángel González Jiménez , dijo no saber nada de esa entrada furtiva de Gali, pese a que su subordinado Eugenio Pereiro, comisario general de Información, previamente había desvelado que supo de esa operación clandestina días antes de que se ejecutara y que informó de ello al DAO. Sin embargo, el pasado lunes, González Jiménez sostuvo ante el juez que se enteró por la prensa de esa introducción clandestina en España del líder del Polisario y que, hasta entonces, no estaba al tanto de quién era Brahim Gali y de los requerimientos judiciales que pesaban sobre él.
La declaración del DAO ante el juez Lasala hizo ver que la escolta que se le prestó en su traslado en ambulancia hasta Logroño fue iniciativa personal y exclusiva del comisario general de Información. Según esta singular versión del jefe policial de Marlaska , a un individuo procedente de fuera de la Unión Europea, que entró en España saltándose las leyes de frontera y que supuestamente no se sabía quién era, en vez de identificarlo se le dio cobertura de seguridad.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete