Suscríbete a
ABC Premium

La acusación de trato de favor contra el alcalde de Calatayud llegará a las Cortes

ROBERTO PÉREZ

ZARAGOZA. Las acusaciones de trato de favor lanzadas por el PP contra el alcalde de Calatayud, el socialista Víctor Ruiz, llegarán a las Cortes de Aragón. Los populares plantearán una serie de preguntas parlamentarias para que la Consejería de Industria del Gobierno regional dé información oficial que permita aclarar responsabilidades en la cesión gratuita de un edificio público a una empresa privada. Es una nave industrial que pertenece, al 50 por ciento, al Ayuntamiento y a la Consejería de Industria. Forma parte de un grupo de tres naves construidas en 2001 para ser utilizadas como vivero de empresas. La parte de la Comunidad autónoma le corresponde al Instituto Aragonés de Fomento (IAF), organismo que pertenece a la Consejería de Industria.

El alcalde ha asumido la responsabilidad en la cesión de esa nave, que la empresa Auxidcoc S.L. ocupa desde junio de 2008 sin contrato de arrendamiento y sin pagar alquiler alguno. Víctor Ruiz ha hablado en los últimos días de «informes» que, a su juicio, respaldaban esa ocupación de la nave. Sin embargo, no se ha detallado qué informes eran ni qué instancia administrativa los ha emitido.

La versión autonómica

La Consejería de Industria del Gobierno aragonés la ocupa el PAR, socio del PSOE en el Ejecutivo autónomo y que también gobierna en coalición con los socialistas en el Ayuntamiento bilbilitano. Como informó ayer ABC, desde la Consejería se ha negado rotundamente que hubieran autorizado la cesión gratuita de esa nave industrial. De hecho, afirmaron que fue a raíz de la primera información publicada por ABC el pasado martes cuando supieron de esa situación, que las mismas fuentes consideraron irregular. Ese edificio público lleva ocupado desde hace ocho meses sin contar con un acuerdo oficial que lo permitiera; sin el conocimiento ni la autorización del IAF, al que pertenece el 50 por ciento de la nave; y además una empresa privada disfruta gratuitamente de un bien público, algo que, según indicaron las mismas fuentes, nunca ocurre con una nave industrial de este tipo.

Esta Consejería del Gobierno regional, que dirige el aragonesista Arturo Aliaga, no sólo se ha desmarcado abiertamente de la actuación seguida desde el gobierno del Ayuntamiento de Calatayud sino que ha censurado lo ocurrido, a pesar de que el alcalde ha defendido su opción de permitir que la empresa disfrutara de las instalaciones.

Información parlamentaria

Pero el PP quiere que la información de la Consejería de Industria fluya también en sede parlamentaria. Para eso plantearán diversas preguntas en las Cortes regionales. Según indicaron ayer a ABC fuentes del PP, las respuestas que se obtengan las tendrán en cuenta para exigir responsabilidades políticas, pero también se sumarán al análisis del caso que ya están realizando los servicios jurídicos de ese partido. Los populares parecen decididos a poner el caso en manos de los tribunales, ante los indicios de irregularidades que podrían sustanciarse en acusaciones contra el alcalde por prevaricación o malversación de fondos públicos.

Dificultades políticas

La situación compromete a la tercera Alcaldía más importante que ocupa el PSOE en Aragón, tras las de Zaragoza y Huesca. En Teruel los socialistas también gobiernan en coalición el Ayuntamiento, pero en ese caso la Alcaldía la ostenta el PAR. Calatayud es la cuarta ciudad de Aragón en número de habitantes.

Las acusaciones de trato de favor e irregularidades afectan a un gobierno municipal, el bilbilitano, que está en minoría desde junio de 2008. El PP fue el partido que logró más concejales en las elecciones de 2007, pero no alcanzó la mayoría absoluta. Tras doce años de gobierno municipal del PP, este partido fue desbancado por el tripartito PSOE-PAR-CHA, pero Chunta dejó la coalición en junio del año pasado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación