Suscribete a
ABC Premium

Abucheos para Chacón y Fernández Vara y gritos de «Zapatero, dimisión»

Horas bajas en popularidad para los dirigentes socialistas a la vista de lo ocurrido durante el fin de semana en Badajoz, la capital más poblada de una región que es uno de los feudos electorales del PSOE y donde controla el poder autonómico desde que se inventó la Junta de Extremadura. El actual presidente de la Autonomía, Guillermo Fernández Vara, fue recibido con abucheos en cuanto apareció en la plaza de la ciudad que acogía el acto central del Día de la Fuerzas Armadas. El recibimiento, en contra, fue atronador. Pero además estuvo precedido de salva de aplausos al alcalde, el popular Miguel Celdrán.

El acto había congregado a unas 20.000 personas y los silbidos y protestas contra Fernández Vara se repitieron con los que parecían destinados a la ministra de Defensa, Carme Chacón. También hubo algunos gritos de «Zapatero, dimisión» ante la visión del conjunto de dirigentes socialistas. Además, llovía sobre mojado porque el día anterior se había repetido la misma secuencia en la jura de bandera protagonizada por civiles y que se celebró en otra plaza de la ciudad ante un público más reducido. Distinto barrio, distinta solemnidad, un público diferente y la misma acogida (negativa).

Contrastes

Aunque los organizadores del Día de las FAS temieron que los abucheos deslucieran el acto, los mismos pacenses pasaron a continuación a mostrarse aún más entusiastas en las muestras de cariño y apoyo a los Reyes, con «vivas» a España y a Don Juan Carlos, con lo que los gritos primeros se quedaron en anécdota para el conjunto de la celebración.

En los actos del pasado año, en Santander, hubo gritoS en contra de Chacón, pero aislados y sólo en la jura de bandera de los civiles. Y aún más esporádicos cuando abandonó el parque donde se rindió el homenaje a la bandera. Ni siquiera saltaron a los medios de comunicación. Esta vez, al estar el público más cerca de las tribunas de autoridades e invitados, se podía ver perfectamente la llegada de los políticos.

El PSOE en Extremadura tampoco está en su mejor momento. Fernández Vara acaba de cambiar a una consejera de su equipo, pero ha confirmado al resto de su gabinete hasta el final de la legislatura -todavía queda un año- y no ha acometido un recorte drástico de altos cargos como sí han hecho otros presidentes de Comunidades autónomas, como el de Castilla-La Mancha.

Los socialistas extremeños, que tienen a gala no haber caído en complejos frente a los nacionalistas como otras federaciones del PSOE, estuvieron casi todos en la recepción con el Rey, desde Fernández Vara hasta su antecesor al frente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y la mayoría de los diputados de las dos provincias, algunos de la vieja guardia de la dirección del partido como es el caso de Francisco Fernández Marugán.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación