
La regeneración, según el Partido Popular
Nuevas medidas puestas en marcha por el Gobierno para reformar ciertos ámbitos de la política
Actualizado: GuardarNuevas medidas puestas en marcha por el Gobierno para reformar ciertos ámbitos de la política
12345678910La participación ciudadana, fundamental para el Gobierno
Mariano Rajoy, en la clausura de la escuela de verano del PP en El Escorial (Madrid). - efe Uno de los frentes en el que se ha propuesto trabajar el Partido Popular es el de la participación ciudadana. En este sentido, el Ejecutivo se encomienda a la Ley de Transparencia, en cuyo preámbulo se recoge que el acceso a la información pública debe ser eje fundamental de toda acción política.
Algunas medidas destacadas de esta ley son la ampliación del derecho de acceso a la información pública del ciudadano o la obligatoriedad de publicidad activa: retribuciones, subvenciones, contratos, etc.
La Ley de Transparencia controla las actividades de los partidos políticos
María Dolores de Cospedal, en la Convención nacional del partido - oscar del pozo De la misma forma, en esta ley también se recogen otros asuntos referentes al control de las actividades de los partidos políticos. Concretamente, se pretende reforzar la regulación de los principios de buen gobierno y su régime sancionador.
También se han incrementado un control sobre las actividades económicas de «Personas de Especial Relevancia Política» (PEP).
La retribución de los altos cargos será pública
Pleno del Congreso de los Diputados - angel de antonio El proyecto de Ley reguladora del ejercicio del alto cargo se encuentra actualmente en el proceso legislativo de las Cortes Generales y supone un incremento de la supervisión del patrimonio de estas personalidades. Se podrán conocer sus retribuciones y se impedirá la posesión de tarjetas de crédito para sus gastos de representación.
Según el Gobierno, este proyecto tiene como objetivo «garantizar que el ejercicio del cargo político se realice con la mayor transparencia, legalidad y ausencia de conflicto de intereses».
Control al enriquecimiento injustificado en política: No se podrán cobrar dos sueldos públicos
Sesión de control en el Senado - angel de antonio Este proyecto de ley cuenta con otros puntos en los que sostiene que los altos cargos no compatibilizarán sus deberes con otra actividad pública o privada, por cuenta ajena o por cuenta propia. De la misma manera, no podrán cobrar dos sueldos públicos ni contar con más del 10% de las participaciones de una empresa que contrate con el sector público o que reciba subvenciones públicas.
Varias limitaciones a la concesión de pensiones una vez cesado el alto cargo
Rajoy y Aznar debaten en los cursos de verano de la asociación FAES - jaime garcia Toda pensión, prestación, o percepción económica será incompatible con cualquier retribución pública o privada una vez cesado de cualquier cargo, puesto o actividad pública, salvo las relacionadas con el propio patrimonio, la producción cultural y los gastos reembolsados de una entidad sin ánimo de lucro, según este proyecto de Ley reguladora del ejercicio del alto cargo.
Los partidos políticos no podrán recibir donativos procedentes de personas jurídicas
Algunos dirigentes del Partido Popular, al inicio del Comité Ejecutivo Nacional de la Formación - efe En relación a la financiación de los partidos políticos, el Gobierno ha puesto en marcha el proyecto de Ley Orgánica de control de la actividad económico-financiera de los Partidos Políticos, el cual se encuentra en trámite parlamentario. Las donaciones a las formaciones políticas contarán con ciertas limitaciones.
Algunas de ellas son la prohibición de éstas si proceden de una persona jurídica o la imposibilidad de que entidades financieras condenen deudas de los partidos.
El ejecutivo promoverá la publicación de los balances e informes de fiscalización de los partidos
La fachada del Tribunal de Cuentas - ernesto agudo Los partidos tendrán que publicar en su web tanto su balance como la situación detallada de los préstamos bancarios pendientes, en el plazo de un mes tras su envío al Tribunal de Cuentas.
Después de su aprobación en este mismo Tribunal, también publicarán en su web el informe de fiscalización correspondiente a un determinado ejercicio.
Control a las donaciones de más de 50.000 euros
Pleno del Congreso de los Diputados - jaime garcia Además, con estas medidas destinadas a controlar las cuentas de los partidos políticos, se deberá publicar todas las subvenciones recibidas que superen los 50.000 euros. De igual manera, los partidos no podrán financiarse a través de gobiernos u organismos extranjeros, o de entidades de carácter público en el extranjero.
La reforma del Código Penal incluirá nuevas medidas contra la corrupción
Audiencia pública del Tribunal Supremo contra Carlos Fabra - jaime garcia El Gobierno pretende impulsar nuevas medidas contra la corrupción que se incluirán en la reforma del Código Penal.
Éstas hacen referencia a asuntos como el endurecimiento de las penas en cuestión de delitos patrimoniales y prevaricación de especial gravedad. Además, se pretende agilizar los procesos judiciales en casos de corrupción.
El Ejecutivo pretende incorporar nuevos delitos relacionados con la gestión de partidos
Convención nacional del Partido Popular - fernando blanco No solo en este término se incluyen las reformas que pretende integrar el Ejecutivo contra la corrupción, sino que también se pretende reforzar este campo con la incorporación de nuevos delitos relacionados con la gestión de partidos: falsedad contable, administración desleal de fondos de partidos o su financiación ilegal.