Hazte premium Hazte premium

«Empoderamiento», la palabra clave del discurso de Pablo Iglesias y Podemos

El profesor y tertuliano utiliza con frecuencia este término para alentar a sus seguidores

«Empoderamiento», la palabra clave del discurso de Pablo Iglesias y Podemos Reuters

F. M

Es profesor universitario, pero lo que le ha llevado a lograr cinco escaños en el Parlamento Europeo es su faceta de tertuliano televisivo . Pablo Iglesias ha ocupado miles de horas en televisión con su discurso de izquierdas y su crítica al régimen político. Y en todas esas peroratas, una palabra destaca por encima del resto: «Empoderamiento» .

Según el Diccionario de la Real Academia, empoderar es un « calco » del inglés que significa «conceder poder [a un colectivo desfavorecido socioeconómicamente] para que, mediante su autogestión , mejore sus condiciones de vida» y pone el ejemplo: «Se trata pues de empoderarnos, de utilizar los bienes y derechos conseguidos, necesarios para el desarrollo de los intereses propios». Algo que cuadra con el discurso de algunos de los referentes políticos de Pablo Iglesias, como Hugo Chávez , que empleó este tipo de recurso para hacer el mismo llamamiento « nacionalista y popular » que hoy lanza el ya eurodiputado.

La casta , el régimen , los de abajo contra los de arriba, frente popular. Son términos que el profesor de Somosaguas utiliza con frecuencia en sus diatribas televisadas. Palabras que acaban recogidas siempre en este « empoderamiento » que alienta el levantamiento popular.

El uso de este palabro copiado del inglés es tan recurrente en el presentador de La Tuerka que incluso lo ha estado empleando para «convencer» a Izquierda Unida en su posible camino común. A la agrupación de izquierdas les ha insinuado que deben permitir que los ciudadanos participen en la elección de las listas electorales como forma de «empoderar a la gente».

Pero empoderar no es nuevo. En el mundo empresarial ya se empleaba para dotar de mejores herramientas a los trabajadores y fomentar su participación en la toma de decisiones. Pablo Iglesias y Podemos han querido copiar esta fórmula empresarial para crecer de manera exponencial con poco dinero. De ahí que sus «círculos» hayan tenido tanto éxito y les hayan aportado tanta masa social comprometida.

«¿Futuro político?»

El politólogo se demuestra como un «patriota» que defiende los intereses de la mayoría de la gente ante el «enemigo» extranjero que le quita derechos –la Unión Europea , según Iglesias–. Un discurso que se distancia de la izquierda más tradicional que se definía como internacionalista por encima de las fronteras nacionales. Es aquí donde el término puesto de moda por Pablo Iglesias cobra sentido, cuando llama a « los de abajo » a luchar contra la pérdida de soberanía nacional.

El término empoderamiento es uno de los secretos para triunfar en la «política del futuro» que el presidente de la Asociación Valenciana de Politólogos (Avapol), José Luis Sahuquillo , explicó a ABC en el artículo «10 claves que deberían tener los líderes políticos» . En el número cinco colocó el « Empoderamiento del liderazgo », que definió como «la habilidad de animar a los otros para que trabajen en los cambios que se necesitan para lograr una determinada visión. Esto es crucial para que la organización o la institución pueda cumplir con sus competencias».

La influencia de Pablo Iglesias en los partidos de izquierdas se nota también en cómo han adoptado este lenguaje. En 2011, en el programa para las elecciones generales, Equo incluyó en su programa dos veces la palabra. En las europeas «empoderamiento» ya aparecía en ocho ocasiones. Un ejemplo de cómo Pablo Iglesias está expandiendo su ideología gracias a las tertulias televisivas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación