Primera batalla ideológica en el CGPJ por nombrar a dos magistrados del TS
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Requero, elegido para Sala Tercera del Supremo

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) vivió ayer una de sus reuniones más tensas con el nombramiento de dos magistrados para el Tribunal Supremo . El apoyo en bloque a última hora de todos los vocales conservadores al magistrado de la Audiencia Nacional José Luis Requero para la Sala Tercera (Contencioso-administrativa) puso en pie de guerra a los vocales progresistas, que contaban con que esa vacante por una jubilación sería para un magistrado de su perfil ideológico. Así al menos iban a ser las cosas hasta el comienzo del pleno, donde ambos bloques habían alcanzado inicialmente un preacuerdo para apoyar a otro juez, Ángel Arozamena.
Noticias relacionadas
- El CGPJ designa magistrados del Tribunal Supremo a Requero y a Sempere Navarro
- Guiño del CGPJ a las asociaciones de jueces
- El Supremo responde a UPyD que no puede enjuiciar actos parlamentarios
- Interior incorporará las recomendaciones del CGPJ a la Ley de seguridad ciudadana
- El CGPJ aprueba por unanimidad el informe que desmonta la ley de seguridad ciudadana
No había ninguna duda hasta el inicio del Pleno de que la plaza de la Sala Tercera —encargada de resolver, entre otros, los recursos contra acuerdos del Gobierno como los indultos — iba a ser para Arozamena, pues anteriormente los vocales progresistas habían rechazado a Jesús Cudero, candidato de Jueces para la Democracia (JpD) y amigo personal del presidente del CGPJ, Carlos Lesmes. Vocales progresistas del Consejo no querían a Cudero para esa plaza pues interpretaban que su nombramiento se «vendería» como un regalo a la izquierda cuando en realidad se atribuía a Lesmes un «especial» interés en nombrar a Cudero. De esta forma, y como alternativa, se propuso el nombre de Arozamena, a quien vocales de sensibilidad conservadora se comprometieron a apoyar.
Un perfil muy marcado
Cuando ayer llegó la votación, la sorpresa fue mayúscula pues la candidatura de José Luis Requero salió adelante con los once votos del sector conservador frente a los diez del bloque progresista, que apoyaron a Arozamena. Fuentes de este sector atribuyeron el cambio de criterio de los vocales afines al PP —que no pensaban apoyar a Requero— a consignas «políticas» de última hora. Requero, magistrado de dilatada trayectoria, fue portavoz de la mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura y vocal del CGPJ . Goza de un perfil público muy marcado, con enorme presencia en los medios de comunicación, y desde sectores progresistas se le ha acusado de ser un juez de ideas «ultraconservadoras».
Por otra parte, Antonio Sempere Navarro fue nombrado con magistrado de la Sala Social del Tribunal Supremo con el respaldo de 15 vocales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete