Suscribete a
ABC Premium

Barcina, de nuevo contra las cuerdas

Las presuntas injerencias del Gobierno navarro en Hacienda son sólo un escándalo más de los muchos que han salpicado a la presidenta foral en los últimos dos años

Barcina, de nuevo contra las cuerdas fabián simón

abc.es

Las palabras de la exgerente de la Hacienda Tributaria de Navarra, Idoia Nieves, tras su dimisión acusando a la vicepresidenta foral y consejera de Economía, Lourdes Goicoechea, de intentar «injerir» en la Agencia Tributario no son más que una gota añadida al vaso de una crisis en el Gobierno foral, que en los últimos años parece a punto de rebosar.

Las dos dimisiones en la Agencia Tributaria de Navarra —la propia Nieves y el director de Planificación y Control de la Agencia Tributaria, Manuel Arana— y la del jefe del servicio de Traumatología del Complejo Hospitalario navarro, así como del cese del jefe del Servicio de Hematología en enero apuntaban a una crisis de Gobierno que el Ejecutivo foral se empeñaba en negar.

La primera polémica llegaba nada más ocupar el cargo de presidenta foral. La oposición la acusó de subirse el sueldo un 33%, pasando a cobrar 94.000 euros con cargo a los Presupuestos de Navarra frente a los 76.000 euros de su predecesor. Barcina lo desmentía asegurando que su Ejecutivo «gana menos que el anterior» porque antes, al sueldo imputado a los Presupuestos, se añadían retribuciones de sociedades públicas y Caja Navarra.

Precisamente Caja Navarra ha sido el caso que ha protagonizado la vida política de Navarra durante el último año y medio y que ha servido para que la oposición parlamentaria, encabezada sobre todo por la izquierda abertzale, lanzara una durísima campaña de movilizaciones contra Yolanda Barcina.

La juez Mari Paz Benito decidió imputar a la presidenta foral tras una denuncia de la Asociación «Kontuz» por el cobro de cuantiosas dietas por parte de los presidentes de la Comisión Permanente de la Junta de Entidades Fundadoras de Caja Navarra, Miguel Sanz y Yolanda Barcina, durante el tiempo que ocuparon el cargo de presidentes del Gobierno de Navarra. La juez consideró que podía haberse cometido un delito de cohecho en el cobro de estas dietas, que llegaron a ser dobles y triples, de un organismo de Caja Navarra que no tenía soporte estatutario.

El 11 de marzo de 2013 el Parlamento de Navarra aprobó una declaración en la que se pedía la dimisión de Yolanda Barcina. Sin embargo, la sala del Tribunal Supremo decidió archivar la causa al considerar que los hechos de los que se acusaba a la presidenta «no son constitutivos de delito».

En abril de 2013 Bildu y Aralar-NaBai registraron en el Parlamento Foral una moción de censura contra Yolanda Barcina, la primera que se presenta en la historia de Navarra. Pero no prosperó, ya que los nacionalistas necesitaban los votos de los socialistas navarros, que se abstuvieron.

Alcaldía de Pamplona

La que también fue primera mujer en alcanzar la alcaldía de Pamplona, capital navarra, fue duramente criticada por la oposición durante su tiempo al frente del Ayuntamiento. La situación urbanística de un ático de su propiedad, el nunca terminado Museo de los Sanfermines o la no remoción del Jefe de Policía Municipal que fue reprobado por la mayoría política del Ayuntamiento fueron algunos de los asuntos más polémicos.

Siendo alcaldesa de Pamplona, la segunda residencia de Barcina, sita en Cantabria y valorada en dos millones de euros, aparecía en un programa de televisión dedicado a mostrar viviendas lujosas, del que daba cuenta El diario montañés .

También durante una visita a la localidad francesa de Toulouse, la presidenta navarra resultó agredida por seis miembros de «Mugitu», un grupo contrario a la construcción del Tren de Alta Velocidad. El grupo portaba pancartas y profirió gritos y consignas contrarias al Tren de Alta Velocidad. Seguidamente le lanzaron dos tartas.

Barcina, de nuevo contra las cuerdas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación