Puerta abierta a cien criminales salvajes
Terroristas aparte, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos también pondrá en la calle a violadores y asesinos comunes

Son los peores criminales de las cárceles españolas y gracias a la derogación de la doctrina Parot, todo apunta a que en torno a un centenar van a salir de prisión de forma casi inminente: habrán cumplido sólo entre 21 y 28 años de unas condenas individuales que van desde 170 a casi 4.000 años de prisión. Entre los 64 etarras a los que se les acaban de abrir las puertas de la cárcel –aunque la Audiencia Nacional examinará cada caso– el récord lo tiene Inés del Río, la terrorista cuyo recurso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se tradujo en la anulación de la doctrina Parot. Fue condenada a 3.828 años de prisión por el asesinato de 24 personas, entre ellos los doce guardias civiles del atentado de la plaza de la República Dominicana (Madrid). Abandonará en breve la cárcel tras haber cumplido poco más de 25 años en prisión, un año por cada muerte que tiene es su haber.
Otro asesino etarra que puede quedar libre de forma inminente es Domingo Troitiño, que entre sus crímenes cuenta con el atentado de Hipercor, que en 1987 acabó con la vida de 21 personas en Barcelona. Ha pasado 26 años en la cárcel pese a sumar condenas de 1.118 años. El mismo tiempo lleva en prisión José Antonio López Ruiz, alias «Kubati», que fue arrestado en noviembre de 1987 tras trece asesinatos y fue condenado a 1.210 años. También suma centenares de años de condena Ignacio Erro Zazu, alias «Pelos», concretamente 947, pero va quedar libre tras cumplir sólo 26.
Los etarras a los que Estrasburgo va a liberar con menos años de condena son los detenidos en el año 1991, como Fernando del Olmo, un histórico de ETA con nueve asesinatos en su haber. Sólo ha pasado entre rejas 22 años de una condena de 688.
Terroristas aparte, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos también pondrá en la calle a violadores y asesinos comunes. El de mayor renombre criminal es Miguel Ricart, quien junto al huido Antonio Anglés, secuestró, violó, torturó y asesinó a Miriam, Toñi y Desirée. las niñas de Alcácer, en 1992. Fue detenido en enero de 1993, por lo que ha cumplido menos de 21 años de cárcel de una condena que ascendió a 170. El mismo tiempo lleva en prisión el «violador del ascensor», a quien también se le había aplicado la doctrina Parot. Pedro Luis Gallego fue condenado a 273 años de cárcel por 18 violaciones y el asesinato de dos jóvenes.
Noticias relacionadas
- «De haber cumplido 30 años de cárcel, no hubiera sido un exceso»
- «¿Dónde están los derechos humanos de mi hija?»
- Estrasburgo avisa de que hay al menos 30 casos similares al de la etarra Del Río
- «Si me encontrara con la etarra Del Río le dedicaría el mayor de mis desprecios»
- Zapatero dice que hay que «respetar» el fallo aunque es consciente del «dolor»
- Mari Mar Blanco: «El fallo es un coste más del mal llamado proceso de paz»
- Los abogados de Inés Del Río pedirán la libertad inmediata de 55 etarras
- Batasuna, eufórica: «Es el principio del fin de la excepción a los presos políticos vascos»
- La sentencia de Estrasburgo justifica que el Gobierno estudie «caso por caso»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete