La crisis se lleva por delante un tercio del Presupuesto de Defensa en seis años
El secretario de Defensa, Pedro Argüelles, explica en el Congreso las cuentas de 2014: 5.745 millones, un 3,2% menos que en 2013

El secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, ha explicado este lunes en el Congreso de los Diputados los presupuestos del Ministerio de Defensa para el próximo año que con 5.745,77 millones de euros -191 millones menos respecto a 2013, un 3,2% menos- suponen «un esfuerzo sostenido para la recuperación» y «un nuevo sacrificio» en el presupuesto militar que desde el inicio de la crisis en 2008 se ha mermado un 32,3%.
El 76,96% del presupuesto que manejará Defensa en 2014 (4.503 millones) corresponde al apartado de «gastos de personal» destinado a las nóminas de los empleados militares y civiles de Defensa. El apartado 2 de «gastos corrientes, bienes y servicios», que garantiza la operatividad de las tropas y su proyección en el exterior abarca el 11,88% del Presupuesto de 2014 con 682,7 millones de euros, un 7,77% menos que los presupuestos de este año.
De este modo poco más margen queda en el Presupuesto de 2014 para acometer inversiones o renovar armamento. Así, el apartado de «inversiones reales» contará con 443,8 millones de euros, un 8,43% menos que el presupuesto anterior (-40,8 millones).
PEAs: Programas especiales de armamento
En el apartado de los programas especiales de armamento (PEAs) , el secretario de Defensa fijó en 8.000 millones los compromisos de pago que deberá afrontar el Ministerio en los próximos años. Por lo que se volverá a acudir a la fórmula de pedir créditos extraordinarios para pagar el compromiso adquirido con la industria de Defensa. En 2012 y 2013 ya se acudió a esta vía con importe de 1.782 millones y 877 millones respectivamente.
Los PEAs son programas a pagar hasta 2030 por un importe de 29.494,86 millones (según cálculo del Ministerio del pasado mes de mayo), por lo que se trata de compromisos de pago adquiridos en el último decenio entre el Gobierno español y la industria de Defensa. Son veinte programas de armas estratégicas para las Fuerzas Armadas entre las que se encuentran el avión de combate Eurofighter, el avión de transporte militar A400M, el submarino S-80, el helicóptero de ataque Tigre o los vehículos Pizarro.
La tasa de reposición de cuadros de mando se fija en el 10%
«El Gobierno está comprometido con los pagos de los programas especiales de armamento y con la colaboración del Ministerio de Hacienda buscaremos la fórmula para que repercuta lo menos posible en el déficit público», señaló Argüelles quien defendió que estos pagos a la industria de Defensa «han permitido renegociar y reducir el número de unidades de los programas».
En cuanto al tamaño de las Fuerzas Armadas, el presupuesto de 2014 fija en 79.000 efectivos el tope máximo de tropa y marinería, mil efectivos menos que el anterior presupuesto vigente este año. El secretario de Estado de Defensa apuntó que desde 2008 solo el Ejército de Tierra había reducido en 22.500 sus efectivos. La tasa de reposición de cuadros de mando se fija en el 10%. Es decir, por cada diez mandos que pasen a la reserva se sustituirá solo una plaza.
Gasto en misiones internacionales
La seguridad nacional y la operatividad de las unidades desplegadas en misiones internacionales de paz son las prioridades de un presupueso presentado por Defensa como «un esfuerzo sostenido para la recuperación». Hay que recordar que el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Fernando García Sánchez ya alertó el pasado año del riesgo que las cifras de 2013 conllevaban para las Fuerzas Armadas, camino de convertirse en «huecas y obsoletas». El Jemad también comparece esta misma tarde en el Congreso de los Diputados.
El secretario de Estado de Defensa avanzó que el gasto previsto para 2013 en misiones internacionales será finalmente de 784 millones, 17 millones más que en 2012 debido, fundamentalmente al repliegue de Afganistán que sube los gastos. Sin apuntar cifra oficial aún, Argüelles aseguró que el gasto en misiones internacionales en 2014 será similar al de este año.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete