Suscribete a
ABC Premium

Rajoy descarta nuevas subidas de impuestos el viernes

El presidente de Gobierno insiste en que la tendencia económica está mejorando: «El año 2013 no será bueno, pero será menos malo que los anteriores»

Rajoy descarta nuevas subidas de impuestos el viernes abc

ana i. sánchez

Pese a que varios diarios apuntaban este miércoles a inminentes subidas de impuestos, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha descartado completamente esta posibilidad esta mañana en declaraciones a los periodistas cuando abandonaba el Congreso de los Diputados tras someterse a la sesión de control.

El jefe del Ejecutivo ha rechazado que este viernes, cuando el Consejo de Ministros aprobará el nuevo Plan de Estabilidad que contiene las reformas que adoptará el Gobierno en los próximos meses, vaya a incluirse cualquier medida que suponga un aumento de la presión fiscal.

Previamente, y en contestación a las preguntas del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez-Rubalcaba, Mariano Rajoy ha insistido en la mejora que registra la tendencia económica y que se traduce en que «en el primer trimestre de 2013 el incremento del paro haya sido el menor de los últimos años». El jefe del Ejecutivo, no obstante, ha reconocido que «no es para estar satisfechos» pero ha subrayado que se trata de una noticia «muy importante» y ha echado mano de las últimas cifras macro para sacar pecho de que «nos estamos financiando» y «la prima de riesgo está bien».

Por lo demás, el cara a cara con Rubalcaba ha venido ser un «remake» del que vienen protagonizando desde hace varias semanas, con el secretario general del PSOE centrando su intervención en exigir a Rajoy que modifique su política económica y con éste defendiendo que no moverá el rumbo.

El líder de la oposición ha insistido en que el «empleo va a ir peor». «Durante el debate de los Presupuestos todos los grupos teníamos razon y no me alegro nada», ha recordado. Por ello, ha vuelto a reclamar al presidente que tome medidas para evitar que 2013 se convierta en «un desastre para el empleo», en concreto, «un plan de crecimiento que incluya la exclusión social». «Le pido un plan para crecer y no un catálogo de medidas para recortar. Le pido que le dé un respiro a la gente que lo está pasando mal», ha insistido.

Apoyándose en la anunciada rectificación de las previsiones económicas del Gobierno y en la flexibilidad otorgada por la Comisión Europea en los objetivos de déficit, Rubalcaba se ha preguntado «cuánto sufrimiento nos hubiéramos ahorrado el Sur de Europa, si Europa hubiera empezado esta rectificación hace tiempo». Rajoy ha replicado con contundencia apelando a la mayor: «Señor Rubalcaba, no puede hablarme de rectificaciones», y ha recordado los objetivos de déficit pactados entre el anterior Gobierno socialista y la Comisión Europea, superiores a los existentes ahora que Rajoy logró rebajar.

«Este Gobierno ha sido el que ha llegado a un entendimiento porque ustedes no lo consiguieron nunca», le censuró para dejar claro quue su Gobierno «perseverará» en el camino de las reformas estructurales, el recorte del déficit público y la finalización de la reestructuración financiera para «no volver a las políticas trasnochadas de ustedes que nos han traído hasta aquí».

Medidas contra los desahucios

El presidente del Gobierno ha asegurado además que respeta «absolutamente» la ILP que se ha traído a la Cámara Baja, aunque ha señalado que no está de acuerdo con su contenido. «Ni yo ni la mayoría de la Cámara», ha insistido.

Mariano Rajoy ha respondido así a la pregunta del diputado de Compromís, miembro del Grupo Mixto, Joan Baldoví, sobre si cree que «se ha respetado» el sentido de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) antidesahucios impulsada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

«El Gobierno fue el primero en legislar en esta materia, que ha tomado decisiones importantes —en alusión al Real Decreto aprobado recientemente y al Código de Buenas Prácticas—. Mi objetivo es protejer a los deudores, lo que es útil para la gente, no las medidas populistas que usted defiende», le ha reprendido.

Baldoví lo ha acusado de «esconder el debate en una Comisión para evitar discutir en el Pleno» y de «desvestir impúdicamente la ILP», que a su juicio ya no tiene el sentido que tenía cuando fue presentado porque el Gobierno «ha elegido estar del lado de los bancos». Durante su exposición, Baldoví se ha saltado el reglamento y se ha quitado la chaqueta y desabrochado la camisa, dejando ver el logotipo de «Stop Desahucios» debajo. «Usted ha hecho un frankestein de la ILP», ha sentenciado.

Rajoy descarta nuevas subidas de impuestos el viernes

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación