DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN
Rajoy anunciará hoy un «potente» plan para reactivar la economía
El presidente del Gobierno propondrá un gran pacto contra la corrupción política con medidas de más transparencia y control

Mariano Rajoy acude hoy al Debate sobre el estado de la Nación como siempre quiso hacerlo: con munición para mostrar a la ciudadanía que los esfuerzos han dado su frutos y que el momento de remontar ha llegado. Las grandes cifras así lo atestiguan desde hace semanas –reducción del déficit y de la prima de riesgo, mejora de las exportaciones y de la balanza comercial- pero el jefe del Ejecutivo quiere apuntalar este impulso y, más importante, conseguir que esta mejora de las cifras llegue hasta la calle y se traslade a la vida de la gente.
Para ello, según fuentes cercanas al presidente, incluirá medidas de alcance social dentro del «potente» bloque de medidas de estímulo que anunciará hoy en el Debate sobre el estado de la Nación. Una cita que, según las mismas fuentes, el presidente quiere aprovechar para acercarse a la ciudadanía y demostrar que le importan las personas, no solo las cifras. No hay dinero y no se trata de lanzar grandes medidas de gasto, subrayan, pero sí de facilitar el día a día de la población más vulnerable aligerando, por ejemplo, la burocracia que rodea al acceso a ayudas.
Además, según fuentes gubernamentales, dentro del paquete de estímulo económico brillará con luz propia un plan de choque para hacer fluir el crédito e impulsar la actividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos, corazón de la economía a pie de calle.
Objetivo: bajar impuestos
El jefe del Ejecutivo quiere empezar a reducir los tributos en la segunda parte de la legislatura. Así lo avanzó la semana pasada durante la reunión a puerta cerrada con su grupo parlamentario, y confía en que su nuevo paquete de medidas económicas haga posible este objetivo, al impulsar la economía y la generación de empleo. El jefe del Ejecutivo sabe que, pese a todo, sin consolidación fiscal no serán posibles las bajadas de impuestos. En ese sentido, el jefe del Ejecutivo volverá a subrayar su vocación de cumplir todos los compromisos acordados con los socios del euro, y aunque reconocerá que la situación de la economía española sigue siendo delicada dejará ver que el peligro de colapso, herencia socialista, ha pasado.
Rajoy llega al Congreso decidido a centrar el debate en la situación económica, pero consciente también de la necesidad de luchar contra otro grave problema: la corrupción política. En este sentido, renovará a los grupos su oferta para negociar un gran pacto anticorrupción bajo el argumento de que solo un partido no puede hacer frente a un problema que requiere el compromiso de todos.
Para demostrar que su propuesta no va a quedarse en papel mojado, el jefe del Ejecutivo también presentará medidas concretas para combatir la corrupción que completarán la nueva Ley de la Transparencia. Un texto impulsado personalmente por la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, que se encuentra en fase final de tramitación, en el que Rajoy se apoyará para defender el carácter pionero de sus medidas de regeneración democrática. También dejará espacio para analizar los retos del modelo autonómico, defendiendo su vigencia y la validez de la Constitución, y debatir las conclusiones del último Consejo Europeo.
Noticias relacionadas
- Zapatero tardó 423 días en convocar su primer Debate sobre el estado de la Nación
- Rajoy gana por primera vez a Zapatero en el Debate de la Nación, según el CIS
- Rajoy quiere bajar los impuestos en 2014 para impulsar la economía
- Rajoy defenderá la máxima transparencia en el Debate sobre el estado de la Nación
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete