Suscribete a
ABC Premium

Floriano cree que sería «bueno» incluir a partidos y sindicatos en la Ley de Transparencia

El PP propone negociar en qué «momento procesal» se aparta de sus funciones a un político acusado, pero rechaza que baste con la imputación

Floriano cree que sería «bueno» incluir a partidos y sindicatos en la Ley de Transparencia efe

ep

El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, se ha mostrado partidario de que los partidos y los sindicatos se sometan también a la Ley de Transparencia, al tiempo que ha planteado negociar en qué «momento procesal» se debería expulsar de una formación a un cargo público acusado.

Tras rechazar que la imputación sea criterio suficiente para tomar esa medida, ha señalado que podría ser en el momento de apertura de juicio oral o cuando hay «indicios de criminalidad porque se formula la acusación». «No estaría de más llegar a un acuerdo, que nos pusiéramos de acuerdo con respecto a en qué momento procesal ya no se admite que alguien vaya en una lista del partido o en qué momento esa persona es apartada del partido», ha declarado Floriano en una entrevista en TVE.

En este sentido, el 'número tres' del PP ha señalado que estaría bien que los partidos tomaran una decisión en ese sentido y «todos» reaccionaran «igual» ante casos similares. Sin embargo, ha rechazado que baste la imputación para echar a un cargo público. «Que sea la imputación es una auténtica barbaridad, no tiene ningún sentido», ha enfatizado. Así, ha explicado que en un procedimiento abreviado, que es el que rige para el 90 por ciento de los casos, «no hay ni siquiera presunción de culpabilidad». «No se presume que un imputado sea culpable», ha reiterado, para añadir que la imputación lo que permite es acudir a declarar acompañado de abogado.

«Creo que sería bueno, lanzaríamos un mensaje unívoco. No estaríamos en que 'usted los tiene, usted no los tiene'», ha asegurado. Eso sí, Floriano ha recalcado que el Partido Popular «nunca» ha sido condenado por financiación ilegal y ha dicho que «eso es bueno ponerlo en valor». «Está también en nuestros genes —ha dicho—. No todos somos iguales».

Partidos transparentes

Además, el responsable de Organización del PP ha afirmado que sería «bueno» incluir también los partidos políticos y a los sindicatos en la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno que se está tramitando en este momento en el Congreso. Esa norma afecta a las administraciones públicas y deja fuera a la Casa del Rey, a partidos y a sindicatos.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, descartó el pasado viernes aplicar a la Casa del Rey esa norma pero dejó la puerta abierta a incluir a las formaciones políticas si hay acuerdo previo entre ellas. El dirigente del PP ha subrayado que con esa norma España va a estar «a la vanguardia» en materia de transparencia en relación con las decisiones que toman las administraciones públicas sobre «el dinero que manejan de los contribuyentes».

Además, ha recordado que la vicepresidenta del Gobierno ha encargado un informe al Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) sobre medidas de regeneración democrática y ha añadido que esas medidas servirán para «adaptar» la democracia «a las exigencias del siglo XXI».

Floriano cree que sería «bueno» incluir a partidos y sindicatos en la Ley de Transparencia

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación