Elecciones Andalucía 2022
Las 'aldeas Astérix' del PSOE que resisten al ciclón de los populares en Andalucía
Los socialistas sólo ganan en 200 pueblos de la Andalucía vaciada, con menos de 10.000 habitantes
Elecciones Andalucía 2022, en directo
En la campaña electoral de marzo de 2012, en la que los socialistas daban por perdida la Junta de Andalucía -la conservaron contra todo pronóstico gracias al apoyo de IU- sacaron un vídeo en el que parodiaban la amenaza invasora del PP . Andalucía ... era asimilada a la irreductible aldea gala a lo Astérix y Obélix que resistía a la «ocupación» azul. Aquella referencia a la aldea más célebre del cómic les funcionó en las urnas, pero ahora ni una poción mágica les ha salvado de la llegada del 'imperio' del presidente de la Junta y candidato a la reelección, Juanma Moreno .
Noticias relacionadas
- Moreno pesca entre la izquierda y convence a 60.000 electores que votaban en blanco o nulo
- El influjo de Pedro Sánchez hacer perder a Espadas 15 puntos en Sevilla desde las municipales de 2019
- El número dos de Espadas, cabeza de lista del PSOE por Granada, no gana siquiera en el pueblo donde es alcalde
El azul, el color que representa al partido vencedor, domina ahora el mapa de Andalucía, incluso en municipios que siempre habían estado teñidos de rojo. Las papeletas del PP han superado a las del puño y la rosa en unos 570 de los 785 municipios que existen en Andalucía , desde Ayamonte, donde en 2018 ganó Susana Díaz , hasta la localidad almeriense de Pulpí, que antes y después había confiado en Moreno. Los socialistas, que en 2018 dibujaron de rojo el mapa andaluz a excepción de las grandes urbes, ahora sólo han conservado 200 'aldeas galas'. Representan una cuarta parte de los municipios, pero su peso es menor si se pone en relación con su población. La 'resistencia' roja tiene como denominador común que son pueblos de entre 500 y 10.000 habitantes, localizados en zonas rurales , con una complicada orografía (están en la Sierra) y deficientes comunicaciones que simbolizan la Andalucía vaciada.
En Jerez, Algeciras y Sanlúcar, los populares se comieron electoralmente a Ciudadanos, ganador en los comicios andaluces de 2018
La fortaleza socialista en la provincia de Huelva ha quedado reducida a la comarca del Andévalo , aunque está seriamente debilitada en las localidades más pobladas como Aracena. El rojo predomina en una treintena de pueblos como El Almendro (donde el PSOE sacó el 59,6% de apoyos), Alosno, El Cerro del Andévalo, Aroche, El Campillo o Puebla del Guzmán. Son zonas de fuerte tradición minera con ríos teñidos de rojo por el cobre.
Sólo en la provincia de Granada han sido unos 56 municipios lo que han dado la victoria al PSOE a contracorriente de la tendencia general en Andalucía, donde los populares han sacado 58 escaños en el Parlamento. Íllora y Pinos Puente, ambos con más de 10.000 vecinos, representan una rareza de hegemonía socialista. Jaén, donde el PSOE había ganado todas las autonómicas hasta el 19-J, también ha arreciado el ciclón popular. En esta provincia, donde se ha estrenado con poca fortuna la plataforma de la España vacía 'Jaén Merece Más', los socialistas mandaron en las urnas en unos 40 municipios, entre ellos, Vilches, Arjona o Jódar, todos ellos con alcaldes del partido de Pedro Sánchez .
En Linares, la ciudad con la tasa más alta de paro de España (30,9%), barrió el presidente andaluz. Los populares también se impusieron en los tres municipios andaluces que acompañan a Linares en los cinco primeros puestos de la lacra del desempleo en España según el informe del INE: Línea de la Concepción, Alcalá de Guadaíra y Jerez de la Frontera.
La zona cero del paro
En esta última, la ciudad más poblada en Cádiz, ejemplifica cómo pocas cómo el PP se ha comido electoralmente a Ciudadanos, su socio en el Gobierno andaluz. El partido de Juan Marín fue el más votado, con el 23,51% de los sufragios en 2018. Su hundimiento (con sólo el 4,1% de los votos) explica el impulso que ha experimentado el PP, que ha cosechado el 44,3% de los apoyos el 19 de junio, casi todos los de Cs y parte del PSOE. Algeciras, Sanlúcar de Barrameda (el municipio de Marín) y Chiclana , que han sucumbido al 'efecto Moreno'. En la Línea de la Concepción, el 'Ohio' andaluz que siempre clava el voto de las elecciones autonómicas, sus vecinos se han apartado poco del resultado de las elecciones en la Comunidad: 44,9% para el PP; 20,2%, el PSOE (cuatro puntos menos que el cómputo regional), 16% para Vox y el 5,8% se llevó Por Andalucía, la marca electoral que agrupaba a Podemos e Izquierda Unida.
En la provincia de Cádiz, la hegemonía del centro-derecha es absoluta y sólo cinco municipios han escapado a esta ola azul: Alcalá del Valle, Torre Alháquime, Zahara, Algodonales y Trebujena . Este último, una isla irreductible ante el bipartidismo, ha barrido la marca de la confluencia con un 57,2%. Ha pesado que su regidor es de IU. En cambio, en Puerto Real, donde los trabajadores, apoyados el alcalde de Cádiz, José María González 'Kichi' , protagonizaron una oleada de protestas contra el cierre de la fábrica de Airbus en 2021, el péndulo electoral se ha decantado esta vez por pocas décimas hacia el PP (26,2%) frente al PSOE (25,6%). En Conil de la Frontera, con un alcalde IU, han pasado del empate técnico al dominio popular y Por Andalucía ha ganado como tercera fuerza a Vox.
El azul es el color predominante en Málaga, con la excepción de un quincena de pueblos. En Genalguacil, pueblo con 393 habitantes arrasado por el devastador incendio forestal del pasado verano que obligó a desalojar a decenas de familias, ha vuelto a ganar el partido de su alcalde, el PSOE. Una victoria que se ha repetido en El Borge, cuyos 933 vecinos son los que más papeletas rojas han depositado en las urnas. El 81,3% votaron a las izquierdas, un porcentaje parecido al de Serrato, en la Serranía de Ronda.
En Córdoba, hay pocas motas rojas en un mapa coloreado de azul. Tres de ellas son, además, feudos morados, aunque cada vez más debilitados: Nueva Carteya, Doña Mencía y Montalbán .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete