Suscribete a
ABC Premium

Elecciones europeas

Del sistema D' Hont al método Droop: así son las fórmulas electorales en la UE

Cada Estado Miembro sigue sus propias reglas para obtener un cargo electo, así como su propio sistema de votación

Del sistema D' Hont al método Droop: así son las fórmulas electorales en la UE efe

abc.es

España, Portugal o Reino Unido son tres países que actualmente emplean el sistema de D´Hont en las elecciones . Esta es, en realidad, la fórmula electoral más utilizada en la Unión Europea ya que 15 Estados Miembros lo emplean a la hora de obtener el número de cargos electos asignados a las candidaturas , en proporción a los votos conseguidos.

Junto a los tres países citados anteriormente, Bélgica, Holanda, Estonia, Hungría, Rumanía, Croacia, Eslovenia, Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia y República Checa son los otros doce que también se sirven de este sistema. Sin embargo, no es el único.

Cinco Estados -Bulgaria, Chipre, Grecia, Italia y Lituania- emplean el llamado método Hare-Niemeyer, que consiste en dividir el número de votos válidos de las elecciones entre el número de escaños en juego. De esta manera se determina la cuota de votos que se requieren para obtener un escaño.

Por su parte, Alemania, Letonia y Suecia (en su versión modificada) emplean el método St. Laguë , muy semejante al sistema de D´Hont. También es conocido como el método de la media más alta. Una vez que todos los votos se han computado, se calculan cocientes sucesivos para cada lista. A toda lista se le aplica un cociente mayor cada vez que gana un escaño, cociente que se recalcula a partir del nuevo número de bancas obtenidas. El proceso se repite hasta completar la distribución de escaños.

El método Droop y el Voto único Transferible (VUT) Droop se emplea en Irlanda, Malta, Irlanda del Norte (VUT Droop) y Eslovaquia (Droop). El método Droop se utiliza para calcular el número mínimo (o cuota) de votos que se requieren para obtener un escaño y bajo el VUT, el voto de un elector se le asigna inicialmente a su candidato favorito, y si el candidato hubiera sido ya elegido o eliminado, todos los votos sobrantes se transfieren según las preferencias seleccionadas por el votante.

Los sistemas de votación

En lo que respecta a los sistemas de votación, en la UE hay tres: listas abiertas, cerradas y voto único transferible.

A través de las listas abiertas los votantes pueden indicar su preferencia hacia uno o más candidatos de la lista. Se emplea en Austria, Bélgica Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburho, Países Bajos, Polonia y Suecia.

Con las listas cerradas los partidos políticos establecen el orden de los candidatos y los votantes sólo pueden elegir un partido con su voto. Se usa en Alemania, España, Francia, Grecia, Hungría, Portugal, Reino Unido (con la excepción de Irlanda del Norte) y Rumanía.

Por último, el voto único transferible está basado en la representación proporcional y el voto preferente. El voto de un elector se le asigna inicialmente a su candidato favorito y, como hemos visto antes, si el candidato hubiera sido ya elegido o eliminado, todos los votos sobrantes se transfieren según las preferencias seleccionadas por el votante.

Circunscripciones electorales

En la mayoría de los países de la UE existe una única circunscripción electoral [ vea aquí cómo le afecta a España , uno de los Estados Miembros que la emplea]. Sin embargo, hay diferentes circunscripciones dentro de cada Estado en Reino Unido (12), Francia (8), Italia (5), Bélgica (4) e Irlanda (3).

Por otra parte, hay tres países divididos en diferentes distritos electorales: Alemania (16), Malta (13) y Polonia (13).

Del sistema D' Hont al método Droop: así son las fórmulas electorales en la UE

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación