Suscribete a
ABC Premium

Yolanda Díaz dinamita el diálogo social con el apoyo a Conpymes y las cesiones a los sindicatos

Enredada en una batalla ideológica, la vicepresidenta da portazo al tejido empresarial y abre hueco a la patronal apoyada por Begoña Gómez

La 'guerra' con CEOE es total y está dispuesta a sacar adelante sólo con CC.OO. y UGT su agenda reformista, con despido más caro y rebaja de jornada

Así queda el subsidio por desempleo y la posibilidad de compaginar el paro con un trabajo hasta 1.350 euros tras la reforma

Yolanda Díaz junto a Unai Sordo y Pepe Álvarez en la firma de acuerdo que reforma el desempleo ABC
Susana Alcelay

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El entendimiento es prácticamente imposible. El 'modus operandi' con el que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sacó adelante la reforma del desempleo evidenció que no cuenta con las empresas para desplegar su agenda reformista. Apremiada por unos cambios que han tenido ... paralizados dos años 10.000 millones de fondos europeos para España, Díaz tiró por la calle de en medio y, a pocos días de las elecciones catalanas, selló con los sindicatos unos modificaciones que trasladó a la patronal el lunes 6 para que rubricará un día después. La CEOE se enteraba de la firma del pacto con los secretarios generales de UGT y CC.OO., Pepe Álvarez y Unai Sordo, por los medios y afeaba a la vicepresidenta la carga política que llevó asociada esta reforma. «Intuyo que son razones políticas de fondo», respondió Díaz a las empresas sobre su ausencia del pacto.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación