Hazte premium Hazte premium

Yolanda Díaz afronta el primer examen de los flecos pendientes de la reforma laboral

La ley obliga a Trabajo a evaluarla ahora con los agentes sociales con el registro de los fijos o el futuro del despido

Desde que se puso en marcha esta norma, buena parte de las miradas han ido dirigidas a aclarar cuántos fijos-discontinuos hay

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo ep
José María Camarero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El tercer aniversario de la reforma laboral que puso en marcha la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en febrero de 2022 con el acuerdo de los empresarios y los sindicatos debe pasar ahora por su primer examen oficial. No porque lo pida un contexto ... económico en el que la reducción de la jornada y la subida del salario mínimo (SMI) ha provocado numerosas fricciones con la patronal. Sino porque la propia ley que el Gobierno sacó adelante en una votación agónica en el Congreso, insta a la vicepresidenta segunda y a los agentes sociales a sentarse cara a cara para evaluar los efectos de aquella medida: ahora hay más empleo y menos temporalidad; pero también más finiquitos en los fijos y más contratación a tiempo parcial, dos factores que explican por qué una parte de la población no llega a fin de mes o tiene que recurrir a un segundo trabajo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación