envían una carta antes de la votación
Así venden Madrid el alcalde y Carlos Cuerpo para acoger la agencia antiblanqueo europea: «Alta calidad de vida a un coste un 30% menor»
El Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid envían una carta a europarlamentarios y representantes de los 27 para defender la candidatura de Madrid para acoger la agencia europea
Este jueves la Eurocámara y los Veintisiete elegirán la nueva sede del organismo
Madrid pasa con holgura su primer test para lograr acoger la sede europea contra el blanqueo de capitales

El Gobierno de España y el Ayuntamiento de Madrid eligieron el 14 de febrero, día de los enamorados, para emplear su último cartucho en la carrera por traer a la capital de España la sede de la futura Autoridad Europea contra el Blanqueo de ... Dinero, la AMLA según sus siglas en inglés. En una carta remitida a los eurodiputados del Parlamento Europeo y a las delegaciones en Bruselas de los 27, que serán los encargados de determinar la sede de la agencia europea, y firmada por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la candidatura española ha enarbolado sus últimos argumentos para convencer al cuerpo electoral.
«Madrid como ciudad ofrece un gran abanico de ventajas. Es una ciudad vibrante, cosmopolita y verde, con una calidad de vida alta a un coste entre un 20% y un 30% más bajo que la mayoría de las capitales de la Unión Europea», sostiene la misiva, que hace especial hincapié en las ventajas comparativas de Madrid respecto al resto de ciudades candidatas, entre las que destacan Fráncfort, París o Dublín.
Madrid ha ofrecido como sede para la agencia europea un espacio en la Torre de Cristal, una de las icónicas cuatro torres del distrito financiero de la capital, cuya ubicación a solo doce kilómetros del aeropuerto de Barajas y sus buenas comunicaciones también se destacan en la misiva como uno de los principales atractivos de una candidatura, que entre otras cosas debe garantizar un entorno propicio al personal especializado que haya que contratar para dotar de personal el proyecto europeo.
El gobierno y el ayuntamiento de la capital inciden en que Madrid es el cuarto mayor centro financiero de la Unión y que en la capital trabajan más de 160.000 personas en el sector financiero, lo que lo convierte en un mercado adecuado para obtener el talento necesario para la nueva agencia.
La misiva hace igualmente hincapié en la larga historia española de lucha contra el terrorismo y la especialización que de ello se deriva en el bloqueo de los canales de financiación del terrorismo, uno de los campos de actuación de la futura agencia europea. «Sufrir durante años por el azote del terrorismo ha hecho de esto una prioridad para España, con el firme compromiso de todas las autoridades y los actores implicados en la prevención, persecución y represión de ese tipo de crímenes».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete