Turismo avisa que España sería uno de los países de la UE más perjudicados por un impuesto a la aviación
El secretario de Estado del ramo, Fernando Valdés, recuerda que el carácter periférico del país le hace depender en mayor medida del sector aéreo

Guiño del Gobierno al sector aéreo. El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, ha asegurado este jueves que la industria representa un «medio de transporte fundamental» para España por el carácter periférico del país. Una localización que provoca que, en el caso de aprobarse nuevas figuras impositivas a la aviación, el país note el impacto en mayor medida que otros Estados europeos.
Durante su intervención en un acto de celebración del 70 aniversario de la patronal del sector aéreo, ALA, Valdés ha asegurado que si bien el Gobierno está «comprometido» con la transición ecológica, esta no puede generar «asimetrías» entre los países miembros.
El secretario de Estado se refería así de forma indirecta a la batería regulatoria Fit for 55 que prepara Bruselas. Como han advertido desde el sector aéreo, este programa contiene medidas como un nuevo impuesto al queroseno o una limitación de los derechos de emisión de CO2. Además, en clave interna el Gobierno ha dejado caer la posibilidad de implantar un impuesto a los billetes de avión.
«Estamos trabajando en un análisis sobre el impacto de las medidas y posibles alternativas que se deberían incorporar a la hoja de ruta comunitaria. Escucharemos con atención las recomendaciones que nos hagan desde el sector aéreo«, ha explicado Valdés.
Durante su intervención también ha subrayado que las previsiones actuales son que España acabe este año con el 80% de las llegadas de turistas que recibió en 2019 y que alcance el 95% del gasto turístico, lo que se traduce en 87.000 millones de euros. Además, ha destacado que el futuro del liderazgo turístico de España debería basarse en la creación de 'hub' en España, que consolide el mercado del largo radio, que consolide a España como un mercado que marque las tendencias turísticas del futuro.
Del lado de las aerolíneas, el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, ha reiterado su petición a los organismos competentes de que se elimine la obligatoriedad de las mascarillas a bordo de los aviones, ya que es una «incongruencia» que España sea el único país de Europa con esta norma que «no se adecúa a la vida normal».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete