Suscribete a
ABC Premium

Trabajo obliga a convertir 95.000 contratos temporales en fijos en lo que va de año

La Inspección envía cartas a 39.000 empresas para que justifiquen otros 87.000 contratos de duración temporal y fijos discontinuos

De los ya transformados en indefinidos 43.000 eran temporales y 52.000 fijos discontinuos

Las peticiones de nulidad del despido se disparan con las últimas leyes de igualdad aprobadas

La Inspección controlará el recorte de la jornada laboral en tiempo real

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz efe
Gonzalo D. Velarde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La reforma laboral ha supuesto desde su entrada en vigor una revolución sin precedentes en el marco de contrataciones del mercado de trabajo español. Pero el endurecimiento de las condiciones que rigen la temporalidad de las relaciones laborales no implica que hayan cambiado las necesidades ... del tejido productivo, especialmente marcado en nuestro país por picos de actividad que obligan a las empresas a echar mano de más trabajadores en ciertos momentos del año. Precisamente, la Inspección de Trabajo ha redoblado este año los esfuerzos para evitar que se produzcan situaciones en las que bajo la apariencia de una necesidad puntual se consoliden ciertas contrataciones de carácter recurrente con empleados temporales o fijos discontinuos. Concretamente, en lo que va de año la Inspección ha obligado ya a convertir 95.000 contratos de estas modalidades en indefinidos, según apuntan las fuentes oficiales consultadas por ABC.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación