Trabajo no incluirá en la estadística al casi medio millón de fijos discontinuos inactivos hasta depurar la cifra
El Gobierno notifica 443.078 trabajadores parados con un contrato en vigencia de intermitencia, de los que 268.402 cobran prestación por desempleo
El Gobierno asegura que la cifra es inconcreta y que se integrará en las estadísticas del SEPE cuando se disponga del dato concreto
La duración de los nuevos contratos se desploma al mínimo en 17 años

El Gobierno arrojó este martes cierta luz sobre las estadísticas de desempleo en España, que desde la entrada en vigor de la reforma laboral están viéndose condicionadas por la situación de los trabajadores fijos discontinuos. Tras dos meses desde que la vicepresidenta del Ejecutivo ... Yolanda Díaz anunciara que haría público este desglose de los empleados en esta modalidad de contratación la cifra aproximada asciende a casi medio millón de personas inactivas.
El resultado ya lo venían anticipando los principales servicios de estudio estadístico que han observado la evolución del mercado laboral en el último año situando esta cifra entre los 300.000 y los 600.000 empleados, contabilizando en ese caso a los demandantes de empleo, que era la única referencia oficial. Concretamente, el Ejecutivo reconoce la existencia a mes de diciembre de 2022 de un total de 443.078 trabajadores con contrato fijo discontinuo que se encuentran inactivos. De todos ellos, 268.402 cobran prestación por desempleo.
Con esta publicación de la cifra a través de una respuesta parlamentaria realizada por el PP en el Congreso, la cifra de lo que los expertos han venido denominando paro efectivo, en el que se contabilizan estos demandantes de empleo, se aproxima a los 3,5 millones a cierre de 2022, mientras que la estadística del SEPE registraba 2.837.653. Ahora, se sabe que siete de cada diez de los más de 600.000 demandantes de empleo que había en ese momento correspondía a los trabajadores fijos discontinuos inactivos.
Cifras preliminares
Con todo, aunque el Gobierno ha deslizado algo más de luz sobre este registro no se incluirá aún en las entregas periódicas de la estadística oficial que realiza el Ministerio de Trabajo hasta que la cifra esté depurada. El SEPE se encuentra aún en el proceso de recopilación y depuración de las cifras que llegan desde los servicios de empleo autonómicos y según señalan fuentes oficiales no se realizará la incorporación del desglose de los fijos discontinuos hasta finalizar la «revisión técnica para dar robustez y claridad» a esta estadística.

Trabajadores fijos discontinuos en periodo de inactividad
Total de personas con contrato inactivas, con y sin prestación (año 2022)
443.078
Con prestación
Sin prestación
Total
397.144
294.224
268.402
266.804
251.010
246.076
219.732
227.999
187.401
189.450
197.579
148.145
149.227
174.368
136.113
72.592
167.383
175.060
103.282
159.436
96.331
69.531
69.865
177.412
174.676
146.079
124.987
92.436
84.119
93.119
71.016
79.696
83.628
68.563
66.248
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Fuente: Ministerio de Trabajo / ABC

Trabajadores fijos discontinuos
en periodo de inactividad
Total de personas con contrato inactivas,
con y sin prestación (año 2022)
Con prestación
Sin prestación
Total
Ene
246.076
175.060
71.016
227.999
Feb
68.563
159.436
Mar
197.579
124.987
72.592
79.696
149.227
Abr
69.531
66.248
136.113
May
69.865
189.450
93.119
96.331
Jun
251.010
83.628
167.383
Jul
Ago
92.436
174.368
266.804
187.401
Sep
84.119
103.282
Oct
148.145
146.079
294.224
397.144
Nov
177.412
219.732
Dic
443.078
174.676
268.402
Fuente: Ministerio de Trabajo / ABC
Se trata de un proceso algo farragoso por el cruce de datos entre administraciones y también entre los diferentes regímenes de cotización, como ocurre en el caso de trasvase de datos de ciertos colectivos de personas demandantes de empleo. «La cifra está muy condicionada, además, por la estacionalidad», apuntan las fuentes consultadas por ABC. Como se observa en la variación (ver gráfico) el volumen de fijos discontinuos inactivos varía según la temporada.
MÁS INFORMACIÓN
En este sentido, el Gobierno concreta que no hará una publicación oficial hasta que se conozca el mapa fidedigno de la contratación fija discontinua. En cuanto estén depurados y la estadística actualizada, el Ministerio hará públicos los datos. Cabe recordar que esta modalidad de contrato se ha multiplicado por diez y en un año se ha duplicado el número de trabajadores con este tipo de relación laboral, hasta los 1,2 millones contabilizando los más de 800.000 que sí están en periodo de actividad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete