Suscribete a
ABC Premium

objetivo: lavado de imagen de las empresas públicas

La SEPI emplaza a una cumbre a los presidentes de sus participadas para reconducir su reputación

La presidenta del organismo estatal, Belén Gualda, urge a los suyos a una reunión para poner en común soluciones para todas 'sus' empresas ante crisis como las de Redeia o Tragsa

Corredor sortea las normas de buen gobierno en Redeia con un consejo hiperpolitizado y dependiente de La Moncloa

Belén Gualda, presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) EP
María Jesús Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Operación «lavado de imagen». Tras lo acontecido en los últimos tiempos y tras las informaciones que ponen en entredicho el buen funcionamiento y buen gobierno de las empresas públicas y semipúblicas españolas, entre las que destacan más recientemente Red Eléctrica (por el apagón ... del pasado lunes, 28 de abril) y Tragsa (por el polémico contrato de trabajo de su filial Tragsatec a una de las amigas del exministro José Luis Ábalos, Jésica), la presidenta de la SEPI –el organismo público del que dependen 26 compañías–, Belén Gualda, ha dado un paso al frente y ha llamado a filas a todos 'sus' primeros espadas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación